Volcanic Eruption Update: A minor eruption occurred in Iceland on April 1st. Flights, roads, and services remain unaffected.

NaturalezaPlayasLa playa geotérmica de Nauthólsvík, una experiencia única en el mundo
Vista panorámica de la playa geotérmica Nauthólsvík Nauthólsvík
By Alejandro 12 mar 2025 • 7 min read Updated: 17 mar 2025

La playa geotérmica de Nauthólsvík, una experiencia única en el mundo

Al planificar un viaje a Islandia, uno no suele pensar en pasar el día en la playa. La ubicación y el clima del país distan bastante de los paraísos tropicales que solemos evocar cuando nos imaginamos unas vacaciones en verano. De hecho, Islandia es más conocida por sus muchos arroyos y baños termales. Pero, ¿y si te dijéramos que hay una playa en Reikiavik, la capital de Islandia, que combina ambas cosas? Bienvenido a la playa geotérmica de Nauthólsvík, un lugar sin igual. Esta sorpresa inesperada ofrece la oportunidad de disfrutar de un día de playa, pero con un toque diferente.

En esta guía vamos a sumergirnos en todo lo que hace falta saber acerca de la playa geotérmica de Nauthólsvík, desde su ubicación y mejor momento para ir hasta qué hacer en las inmediaciones.

Información clave

  • Nauthólsvík es un playa en el océano Atlántico Norte que tiene una zona de baño termal.
  • Está en la capital de Islandia, Reikiavik.
  • Se puede ir a la playa en todas las estaciones, está abierta todo el año.

¿Qué es la playa geotérmica de Nauthólsvík?

Nauthólsvík es una cala artificial que ha transformado el concepto de ir a la playa en Reikiavik. Su nombre se puede traducir como “bahía de la colina del toro”. Esta playa se construyó a principios del año 2000 al traer arena dorada de otros lugares y levantar diques para resguardar una laguna que emplea agua caliente sobrante de una planta geotérmica que está cerca. La idea del proyecto era crear una zona recreativa donde la gente pudiera disfrutar del agua fría del océano y combinarla con el típico baño termal islandés.

La tradición de los baños termales está fuertemente arraigada en la cultura de la nación. Islandeses y turistas por igual se reúnen en los muchos arroyos, piscinas y balnearios termales que hay en el país para relajarse, socializar e, incluso, hacer negocios. El proyecto fue diseñado para proporcionar una alternativa a la experiencia de baño tradicional. El resultado es una playa donde se mezclan armoniosamente elementos naturales y artificiales para crear una experiencia totalmente única.

Hay una laguna en el centro de la playa que recibe el agua caliente, creando una zona de baño con una temperatura de entre 15°C y 19°C. Puede que no parezca muy cálida comparada con una playa tropical, pero el contraste con las frías aguas del Atlántico Norte hace que parezca muy caliente. Hay que tener en cuenta que, en ciertos momentos del año, la temperatura del agua del mar puede estar en torno a uno o dos grados centígrados. También hay jacuzzis y baños de vapor, que proporcionan una atmósfera aún más agradable.

Aguas termales en la playa geotermica de Nauthólsvík

Información general acerca de la playa geotérmica de Nauthólsvík

Antes de ir a la playa, hay algunas cosas que está bien saber.

Horario de apertura

  • Horario de verano (15 de mayo a 18 de agosto): Abierta de 10:00 a 19:00 horas todos los días de la semana.
  • Horario de invierno (19 de agosto a 14 de mayo): De martes a viernes, de 11:00 a 19:00 horas. Sábados de 11:00 a 16:00 horas. Cerrada lunes y domingos.

El horario de apertura puede cambiar, no obstante, cada temporada, por lo que es buena idea comprobar el horario actualizado en la página web oficial antes de ir.

Precios e instalaciones

  • Entrada: Gratuita en verano. Se cobra una pequeña cantidad en invierno para poder acceder a las instalaciones.
  • Instalaciones: Vestuarios, duchas, baños de vapor y jacuzzis.
  • Socorristas: Por seguridad, en las horas de mayor afluencia de público.

Dónde está la playa geotérmica de Nauthólsvík y cómo llegar

Nauthólsvík está al sur del centro de la ciudad de Reikiavik, por lo que es muy fácil llegar.

En coche

La mayoría de los turistas que vienen a Islandia alquilan un coche para moverse por el país. Tener tu propio vehículo es la mejor manera de llegar a todos los sitios estupendos que hay en la isla a tu propio ritmo. Aunque puede que no lo necesites para los días que pases en la capital, lo más habitual es alquilarlo para la duración total de tu estancia. Y lo bueno es que llegar a Nauthólsvík desde el centro de Reikiavik en coche es bastante rápido y sencillo. Se tardan tan solo cinco minutos por la calle Nauthólsvegur en dirección sur, que lleva directamente a la playa. Hay una zona de aparcamiento gratuita allí.

Transporte público

Si no tienes coche o no quieres usarlo, no te preocupes, es bastante fácil llegar a Nauthólsvík en autobús. Hay dos líneas que pasan cerca de la playa: la línea 5 y la 8. La parada más cercana es Háskólinn í Reykjavík (Universidad de Reikiavik), que está a pocos minutos a pie de la playa. El sistema de autobuses urbanos de Reikiavik, que se llama Strætó, es una forma segura y fiable de moverse por la ciudad. Un billete sencillo cuesta 490 ISK (unos 3,25€). Se pueden comprar los billetes en la app Klappið o pagar la cantidad exacta en metálico al conductor (no se les está permitida dar cambio). Si vas a usar el autobús varias veces, puede compensar sacar un pase de día o de varios días.

En bicicleta o a pie

Como ya hemos mencionado, la playa geotérmica de Nauthólsvík está dentro de Reikiavik y bastante próxima al centro de la ciudad, por lo que es posible ir en bicicleta o incluso andando. Hay un camino y carril bici en la calle Ægissíða con vistas muy bonitas de la costa hasta llegar a Nauthólsvík. El camino está en muy buen estado y montar en bicicleta es un medio de transporte muy común entre los habitantes de Reikiavik.

Alquila un coche en Islandia

Ve a Nauthólsvík y más a allá con total flexibilidad

Mira nuestros precios

¿Por qué merece la pena visitar la playa geotérmica de Nauthólsvík?

Nauthólsvík es un sitio que no se parece a nada que hayas visto antes. El simple hecho de poder nadar en el frío océano y después meterte en las cálidas aguas termales es algo totalmente único. Y todo eso mientras se disfruta de un día de playa, tomando el sol con unas vistas estupendas de la costa islandesa. La laguna mantiene una temperatura agradable y constante incluso en los meses más fríos, por lo que es una actividad que se puede realizar todo el año.

Si estás buscando un lugar tranquilo en el que desconectar, una playa agradable y bonita en la que nadar o simplemente un lugar con buenas vistas en el que tomar aire fresco, Nauthólsvík es un destino excepcional.

Vista de Reykjavik desde la playa geotérmica de Nauthólsvík

El tiempo en la playa geotérmica de Nauthólsvík

El clima de Islandia es conocido por ser impredecible y puede cambiar de un momento a otro. Como Nauthólsvík está al aire libre, es importante saber qué te puedes encontrar a lo largo del año.

Primavera (abril y mayo)

La primavera es un periodo de transición en Islandia. La temperatura sigue siendo fresca, entre 0°C y 10°C, pero va aumentando con el paso de las semanas. Lo mismo se aplica a las horas de luz, dando cada vez más tiempo a explorar la naturaleza. La playa suele estar poco concurrida en esta época, la gente suele ir solo en días de sol.

Verano (junio a agosto)

El verano es, con diferencia, la estación más popular para visitar Nauthólsvík. La temperatura del aire se mueve entre 10°C y 15°C, y el agua de la laguna suele estar a 19°C. A finales de junio hay casi 24 horas de luz natural al día, por lo que puedes ir a la playa a horas en las que normalmente no lo harías. Puede llenarse bastante durante los fines de semana, ya que es un sitio muy conocido entre los vecinos de la ciudad.

Otoño (septiembre y octubre)

Las temperaturas empiezan a bajar, oscilando entre 5°C y 10°C, y la playa recibe menos gente. Aunque la temperatura del océano baja, la laguna térmica sigue estando caliente, por lo que se puede disfrutar de la playa. No olvides que también hay baños de vapor y jacuzzis.

Invierno (noviembre a marzo)

El invierno en Nauthólsvík es diferente. La temperatura baja y se sitúa en torno a cero, por lo que no apetece mucho tumbarse en la playa. Solo los más valientes se atreven a meterse en el mar, pero los jacuzzis y baños de vapor permiten disfrutar de una experiencia fantástica. Si la noche es clara, hay opciones de ver la aurora boreal bailando en el firmamento sobre la playa.

Qué ver y hacer cerca de la playa geotérmica de Nauthólsvík

Nauthólsvík está super cerca de Reikiavik, por lo que hay muchísimas cosas que hacer por la zona o en los alrededores.

Baño de pies de Kvika con vistas al mar

Baño de pies de Kvika

Otro lugar diferente en cuanto a baños termales. Este lugar está ubicado en la península de Seltjarnarnes, en el oeste de Reikiavik, a pocos minutos en coche de Nauthólsvík. El baño de pies de Kvika es una pequeña poza de agua caliente diseñada específicamente para meter los pies mientras se disfruta de unas vistas estupendas. Está muy cerca del faro de Grotta, uno de los edificios más icónicos de la capital del país.

Baño de pies de Kvika con vistas al mar

Universidad de Reikiavik

A tiro de piedra de la playa está la Universidad de Reikiavik, una de las instituciones de mayor prestigio de Islandia. El campus tiene una arquitectura moderna y sus espacios exteriores están hermosamente diseñados. Se puede recorrer libremente el terreno de la universidad, tomarse un café en una de sus muchas cafeterías y disfrutar de la animada atmósfera de la vida estudiantil de Reikiavik.

Museo Perlan

Esta institución cultural es una de las atracciones más importantes de Reikiavik. Es un lugar genial para aprender acerca de las maravillas naturales de Islandia. El museo en sí es un sorprendente edificio construido sobre un depósito de agua gigantesco que antaño abastecía a la ciudad. Dentro, los visitantes pueden recorrer las exposiciones sobre glaciares, volcanes o la aurora boreal, haciendo que sea una experiencia divertida y educativa para todas las edades. Uno de sus atractivos principales es una cueva de hielo artificial en la que se puede recorrer una réplica del interior de un glaciar a tamaño natural y descubrir los efectos del cambio climático. El museo también tiene un planetario. Si quieres disfrutar de unas vistas espectaculares de Reikiavik y el paisaje alrededor, dirígete a la plataforma de observación, que ofrece una perspectiva de 360 grados de la ciudad. Perlan es una opción estupenda para ir antes o después de la playa de Nauthólsvík.

Edificio del museo Perlan

Colina de Öskjuhlíð

En ella se sitúa el Museo Perlan, pero merece una mención por separado. La colina de Öskjuhlíð es un parque forestal genial para practicar senderismo y otras actividades al aire libre. La colina tiene una red de caminos, búnkeres de la Segunda Guerra Mundial y vistas muy buenas de Reikiavik. Es un lugar excelente para descubrir si te gusta la historia y la naturaleza.

Sendero costero Ægissíða

Este pintoresco sendero va junto a la costa de Reikiavik, con vistas estupendas del océano Atlántico Norte. Es ideal para caminar, correr o montar en bici. Los vecinos de la ciudad suelen venir en busca de dar un paseo agradable o disfrutar del aire fresco. Por el camino se pueden encontrar pequeñas calas, obras de arte y lugares agradables donde sentarse y disfrutar del paisaje.

Consejos de viaje

  • Trae bañador. Aunque el clima sea frío, la temperatura cálida de la laguna invita a darse un baño. También se puede alquilar allí el bañador, pero es más cómodo si traes el tuyo propio.
  • Toalla y chanclas. Hacen la experiencia más cómoda, sobre todo al ir de una parte de la playa a otra.
  • Gafas de sol y crema solar. El sol puede ser sorprendentemente fuerte en Islandia en algunos momentos del año.
  • Comprueba el horario de apertura. Las horas cambian de manera estacional, así que es mejor comprobar antes de ir.
  • Ve a la puesta de sol. Las vistas del Atlántico son especialmente espectaculares con la puesta de sol.
  • Mantente hidratado. Bañarse en agua caliente puede deshidratar, así que asegúrate de beber suficiente agua.

Conclusión

La playa geotérmica de Nauthólsvík es una auténtica joya escondida en Reikiavik. Los turistas no suelen tener este sitio en el radar y es una elección excelente si vas a pasar unos días en la capital de Islandia. Es una playa diferente y una forma distinta de conocer la tradición islandesa de los baños termales. Mete el bañador en la maleta y prepárate para una experiencia sin igual.

Preguntas frecuentes sobre Nauthólsvík

¿Se puede ir en autobús a la playa geotérmica de Nauthólsvík?

Sí, hay varias líneas de autobús, como la 5 y la 8, que conectan el centro de Reikiavik con paradas que están cerca de Nauthólsvík. La parada más próxima es Háskólinn í Reykjavík (Universidad de Reikiavik), muy cerca andando de la playa.

¿Es gratis la playa geotérmica de Nauthólsvík?

El acceso a la playa geotérmica de Nauthólsvík es gratuito en los meses de verano. Sin embargo, el resto del año, se cobra una pequeña cantidad por usar las instalaciones, incluyendo los jacuzzis y los vestuarios.

¿A qué temperatura está el agua en la playa geotérmica de Nauthólsvík?

El agua de la laguna geotérmica varía un poco con las estaciones, pero suele estar entre 15°C y 19°C en verano. En invierno, el agua del océano está muy fría, pero siempre se puede disfrutar de los jacuzzis y baños de vapor.

¿Hay vestuarios en la playa geotérmica de Nauthólsvík?

¡Por supuesto! La playa geotérmica de Nauthólsvík tiene vestuarios en buen estado, duchas y taquillas.

Related Blog Posts

Chica mirando al mar en la orilla de la Diamond Beach con trozos de hielo detrás de ellaPlayas

Explorando la Diamond Beach en Islandia: Tu guía completa

Hay pocos sitios en Islandia tan especiales como Diamond Beach. Si buscas paisajes espectaculares, fotos increíbles o simplemente un sitio tranquilo, Diamond Beach es un lugar que tienes que visitar sí o sí.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr24 ene 2025 • 7 min read Updated: 19 mar 2025
Hombre y mujer dentro del Sky Lagoon de IslandiaAguas Termales

Relax en la capital: Las 7 mejores aguas termales en Reikiavik y alrededores

Hay muchas razones por las que elegir Islandia como próximo destino de vacaciones. El país es una colección de maravillas naturales y elementos culturales que atraen a visitantes de todas partes del mundo. Entre esos atractivos, los muchos baños y arroyos termales que se pueden encontrar aquí son, sin duda, uno de los más interesantes. Estos lugares ofrecen una mezcla única de relajación y fuerte conexión con la naturaleza y la cultura de Islandia. Muchos de ellos se encuentran en zonas rurales, mientras que otros están en o a poca distancia de las ciudades más importantes del país. En esta guía hemos seleccionado unos cuantos que están muy cerca de la capital de Islandia, Reikiavik. Así que, si tienes pensado quedarte en la ciudad, estarás a tan solo unos minutos de una experiencia inolvidable.

By Alejandro 19 feb 2025 • 9 min read Updated: 3 abr 2025
Playa de arena negra un día soleadoPlayas

Reynisfjara: La playa más famosa de Islandia

La Costa Sur de Islandia está llena de lugares espectaculares, pero la Playa de Arena Negra de Reynisfjara se lleva la palma. Su arena negra, las columnas de basalto gigantes y los farallones que sobresalen del mar forman una estampa que no se olvida fácilmente. Es un sitio que tienes que ver si vas a Islandia, pero ten cuidado: aquí las olas pueden ser muy peligrosas.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr16 ene 2025 • 8 min read Updated: 30 mar 2025