NaturalezaCascadasSvartifoss: La "Cascada negra" de Islandia
Vista de Svartifoss al atardecer con un rayo de luz alumbrando una parte de las columnas de balsalto
Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr8 feb 2025 • 6 min read

Svartifoss: La "Cascada negra" de Islandia

¿Te encanta explorar cascadas espectaculares? Entonces Islandia es tu sitio soñado. De verdad, tienes que apuntar Svartifoss en tu lista de lugares que ver en Islandia. ¿Por qué? Pues porque Svartifoss es una maravilla natural que se encuentra en el impresionante Parque Nacional Vatnajökull. También se la conoce como la “Cascada Negra”, y es un rincón donde vas a flipar con la belleza salvaje de Islandia en todo su esplendor.

¿Qué es Svartifoss?

Svartifoss, o “Cascada Negra” en Islandés, es una cascada que debe su nombre a las columnas de basalto oscuro que brotan del acantilado por donde cae el agua. Estas columnas se formaron hace miles de años a partir de erupciones volcánicas que, al enfriarse la lava, dieron lugar a estas formas tan peculiares. Parecen hechas a posta. Son increíbles.

La cascada en sí tiene unos 20 metros (aprox. 65 pies) de altura y se precipita en una poza pequeña. Es una vista bastante única. El bosque de alrededor y los acantilados volcánicos le dan al lugar un encanto aún mayor, así que prepárate para sacar unas cuantas fotos que van a dejar a todo el mundo alucinado con lo bonita que es Islandia.

Foto panorámica de Svartifoss desde lejos, y rodeada de verde por todos lados

Por qué vale la pena visitar Svartifoss

Svartifoss no solo mola por ser preciosa, sino que también tiene un gran valor geológico. Aquí van algunos motivos por los que no puedes perdértela:

Belleza increíble

El contraste entre la roca negra y la fuerza del agua hace que sea una de las cascadas más fascinantes del país. Además, el entorno cambia mucho entre verano e invierno, así que da igual la época del año: siempre impresiona.

Maravilla geológica

Si te llama la atención cómo se forman estas cosas, te va a encantar ver de cerca las columnas de basalto. Proceden de antiguas erupciones volcánicas, así que es un sitio perfecto para los amantes de la geología.

Inspiración para la arquitectura

Las columnas hexagonales de Svartifoss han servido de inspiración para edificios icónicos de Islandia, como la iglesia Hallgrímskirkja en Reikiavik. Aquí la naturaleza suele dictar tendencias arquitectónicas, y esta cascada es un claro ejemplo de ello.

Es una aventura sencilla

Llegar a Svartifoss no requiere ser un deportista de élite: hay un sendero sencillito que te lleva directo a la cascada. Así que anímate sin miedo.

Ideal para fotos

Con esa mezcla de columnas negras y agua cayendo a toda potencia, Svartifoss se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de Islandia. ¡Tu Instagram lo va a petar!

Altura

La cascada mide unos 20 metros, siendo la más alta de la zona (aunque no de todo el país). Pero lo que más llama la atención es ese contraste entre la roca oscura y el chorro de agua blanca.

Ubicación

Svartifoss está en la parte sureste de Islandia, dentro del Parque Nacional Vatnajökull, concretamente en la Reserva Natural de Skaftafell. Se encuentra a unos 320 km (unas 4-5 horas) de Reikiavik. El camino hasta el mirador está bien mantenido y es fácil de seguir.

Foto de Svartifoss desde cerca

5 datos curiosos de Svartifoss

La naturaleza no solo está para admirarla, si no también para aprender sobre cómo funciona el mundo natural. Aquí van algo datos chulos sobre Svartifoss.

1. Significado del Nombre: Svartifoss viene del islandés “Cascada Negra”, por sus columnas de basalto oscuro. Estas formaciones se crearon tras miles de años de actividad volcánica.

2. No es la Más Alta, Pero Destaca: Sus 20 metros no la ponen entre las más grandes de Islandia, pero sí entre las más llamativas. El choque entre el agua blanca y la roca negra es una pasada.

3. Es un Fenómeno Geológico: Las columnas hexagonales surgieron cuando la lava se enfrió formando figuras geométricas. Algo similar a la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte, solo que aquí el agua cae justo en medio de ellas.

4. Inspiró la Arquitectura de Hallgrímskirkja: Este salto de agua ha sido la musa para uno de los edificios más emblemáticos de Reikiavik. La influencia de la naturaleza en la arquitectura islandesa es total.

5. Está en el Parque Nacional Más Grande de Islandia: Svartifoss forma parte del Parque Nacional Vatnajökull, donde se encuentra el glaciar más grande de Europa. Así que, de paso, puedes aprovechar para ver glaciares, hacer rutas de senderismo y disfrutar de vistas infinitas.

Foto de Svartifoss y sus columnas de basalto desde cerca

¿Dónde está Svartifoss y cómo llegar?

Svartifoss se encuentra en el Parque Nacional Vatnajökull, el más grande de los tres que hay en Islandia, famoso por sus paisajes impresionantes. Está lejos como para visitarlo en un día desde Reikiavik, pero es ideal si haces la Ring Road recorriendo el país.

Cómo llegar a Svartifoss:

  • Desde Reikiavik: Conduce por la Ring Road (Ruta 1) en dirección sureste, durante unos 320 km. Suele tardarse de 4 a 5 horas, dependiendo del tráfico, las condiciones de la carretera, y el tiempo.
  • En Coche: Al llegar al Centro de Visitantes de Skaftafell, hay un aparcamiento (aprox. 6 Euros o 750 ISK). Desde ahí, parte el sendero que te lleva a la cascada.
  • En Autobús o Tour: Hay autobuses y excursiones guiadas que salen de Reikiavik y paran en Svartifoss y alrededores (como la Laguna Glaciar Jökulsárlón o el glaciar Skaftafellsjökull).
  • Senderismo hasta Svartifoss: Son unos 2,4 km de ida (alrededor de 40 minutos) y otros 2,4 km de vuelta para llegar. El sendero está bien señalizado, aunque hay algún tramo empinado. Lleva buen calzado para no resbalar.

Alquila un coche en Islandia

Llega hasta Svartifoss y más allá con total flexibilidad

Mira precios

La mejor época para visitar Svartifoss

Depende de la experiencia que busques. Svartifoss es una pasada en cualquier momento del año, pero cada estación tiene su encanto:

  • Verano (junio-agosto): La opción más popular. El sendero es muy accesible, y la vegetación luce verde y vibrante. Para evitar multitudes y sacar fotos con mejor luz, ve temprano o al atardecer.
  • Otoño (septiembre-noviembre): Los bosques se llenan de colores otoñales (rojos, naranjas, amarillos) y hay menos gente, pero puede hacer más frío y llover.
  • Invierno (diciembre-febrero): El paisaje puede estar nevado y la cascada hasta medio congelada. El clima puede complicar el acceso, así que conviene mirar las previsiones antes de lanzarte.
  • Primavera (marzo-mayo): Es un momento tranquilo, con el deshielo y los primeros brotes de vegetación. Genial si quieres evitar multitudes y disfrutar de un tiempo más suave.
Svartifoss en invierno con todo nevado

Qué ponerte para visitar Svartifoss

El tiempo en Islandia cambia en un abrir y cerrar de ojos. Para caminar hasta Svartifoss, tienes que ir preparado para diferentes climas. Lo que te aseguro es que no va a ser ni aburrido y predecible. Esto es lo que ponerse para estar cómodo y seguro mientras exploras:

  1. Capas, capas y más capas: Una primera capa de lana o sintética, luego un forro polar o chaqueta de plumas, y arriba de todo una chaqueta impermeable y cortavientos.
  2. Botas de Senderismo Resistentes: Aunque no sea la ruta más dura, el terreno puede ser irregular.
  3. Prendas Impermeables: Nunca se sabe cuándo puede llover; un chubasquero y pantalones impermeables pueden salvarte la visita.
  4. Gorro y Guantes: Incluso en verano hace fresco por la mañana y al anochecer.
  5. Gafas de Sol: El sol se refleja en el agua y, a veces, en la nieve, así que no te olvides de protegerte los ojos.
  6. Mochila Pequeña: Para llevar agua, algún snack y, por supuesto, la cámara de fotos.
Turista en  Svartifoss

Sitios cercanos y actividades después de Svartifoss

Después de ver Svartifoss, echa un vistazo a otros lugares increíbles de los alrededores:

Reserva Natural de Skaftafell

La Reserva Natural de Skaftafell ofrece un montón de aventuras, desde senderismo y paseos por glaciares hasta escalada en hielo. Por aquí encontrarás más cascadas, glaciares y miradores de escándalo.

Skaftafell en invierno, con un hiker viéndolo desde un mirador

Glaciar Skaftafellsjökull

Muy cerca de Svartifoss, es un glaciar que te hará sentirte dentro de la historia de la Edad de Hielo. Ideal si te gusta explorar paisajes helados.

Panoramica de Skaftafellsjökull visto desde Skaftafell

Laguna Glaciar Jökulsárlón

A una hora en coche al este, es uno de los rincones más famosos de Islandia. La laguna está llena de icebergs flotantes, y puedes hacer un tour en barco para verlos de cerca. Diamond Beach, donde encallan los icebergs que vienen de la laguna, también es espectacular y está literalmente a 5 minutos.

Jökulsárlón

Laguna Glaciar Fjallsárlón

Cerca de Jökulsárlón, esta laguna es algo menos transitada, pero igual de bonita. El glaciar Fjallsjökull desemboca en la laguna, y también puedes hacer excursiones en barco.

Fjallsárlón bajo la Aurora Boreal

Playa de Arena Negra de Reynisfjara

A unos 80 km al oeste, Reynisfjara es una de las playas de arena negra más famosas de Islandia, con columnas basálticas chulísimas y olas muy fuertes. Ten cuidado, porque esas olas pueden ser peligrosas. Hagas lo que hagas, no te acerques a la orilla.

Panoramica de Reynisfjara

Cascada Skógafoss

Un poco más al oeste, en la costa sur, se encuentra Skógafoss, con una potentísima caída de 60 metros. Incluso tiene una escalera para subir a lo alto y ver todo desde arriba. Esta es de mis favoritas en todo el país, y para mí, de las que más impresionan.

Skógafoss

Valle de Thórsmörk

Si te animas con rutas exigentes, Thórsmörk, en las Tierras Altas, ofrece algunos de los mejores senderos de Islandia, rodeados de glaciares y terreno volcánico. Un paisaje brutal para quien busque aventura. En invierno suelen estar cerradas las carreteras que llevan al valle, así que asegúrate antes de ir.

Estos sitios son solo algunos ejemplos de por qué Svartifoss tiene que estar en tu lista de lugares a visitar en Islandia. No solo es preciosa por si misma, si no que está super bien situada.

El mirador Valahnúkur, Thórsmörk

¡Svartifoss te Espera!

Con sus columnas de basalto y su caída de agua tan singular, Svartifoss es uno de los tesoros naturales más increíbles de Islandia. Tanto si aprovechas para recorrer todo el Parque Nacional Vatnajökull como si vienes únicamente a ver esta cascada, no te arrepentirás de incluirla en tu ruta. ¡No esperes más y ven a descubrir Svartifoss!

Preguntas frecuentes sobre Svartifoss

¿Se pueden ver las auroras boreales en Svartifoss?

Sí, es posible que veas las auroras boreales en Svartifoss, especialmente en los meses de invierno (de septiembre a abril). Las noches claras y oscuras son las que ofrecen más probabilidades de presenciar este espectacular baile de luces en el cielo.

¿Se puede caminar detrás de Svartifoss?

No, Svartifoss no cuenta con ningún sendero que permita a los visitantes caminar detrás de la cascada. Aun así, la vista desde la base sigue siendo impresionante y vale mucho la pena.

¿Cuánto tiempo debería quedarme en Svartifoss?

Puedes dedicar fácilmente entre 1 y 2 horas a Svartifoss. Esto incluye la caminata de ida y vuelta hasta la cascada y el tiempo para hacer fotos y disfrutar de las vistas. Si eres aficionado a la fotografía o un amante de la naturaleza, quizá quieras quedarte un poco más para explorar bien los alrededores.

¿Cuál cascada es mejor, Svartifoss o Skógafoss?

Cada una tiene su encanto. Svartifoss destaca por sus impresionantes columnas de basalto y su caída más estrecha, mientras que Skógafoss es más grande y poderosa. Depende de lo que busques, pero ambas merecen mucho la pena.

Latest Blog Posts

El arco con hueco de DyrhólaeyCosta Sur

Descubriendo Dyrhólaey: Una visita obliga en el sur de Islandia

Anidada en la parte sur de la isla hay un lugar que tienes que ver con tus propios ojos: la península de Dyrhólaey. El nombre Dyrhólaey significa literalmente “Isla de la colina con puerta”, porque antes era una isla volcánica que luego se unió a la parte continental y se convirtió en una reserva natural. La zona se divide en dos partes que puedes visitar: la parte alta y la parte baja. Aquí te cuento cómo llegar, qué ver y mucho más. Bienvenido a tu guía de la impresionante península de Dyrhólaey.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr21 feb 2025 • 8 min read
Cascada Svartifoss medio nevada en marzoMejores Temporadas

Islandia en marzo: los mejores consejos para tu viaje

¿Te apetece darle un giro emocionante a tu año? Entonces, ¿por qué no escaparte a los increíbles paisajes de Islandia? Marzo es un mes mágico en esta isla nórdica: el crudo invierno empieza a ceder poco a poco ante la primavera, pero aún conserva ese fresquito que te despierta todos los sentidos. Imagina estar bien abrigado, contemplando un cielo pintado de colores por las auroras boreales. Suena de lujo, ¿verdad? Pues no es solo un sueño: hacerlo realidad es más fácil de lo que crees. Visitar Islandia en marzo es como adentrarse en un mundo donde la naturaleza manda. Te esperan fenómenos naturales alucinantes y tradiciones culturales con siglos de antigüedad. Te aseguro que marzo en Islandia te dejará recuerdos inolvidables, incluso después de que la nieve se haya derretido. ¿Te apuntas a la aventura de tu vida?

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr20 feb 2025 • 10 min read
Hombre y mujer dentro del Sky Lagoon de IslandiaAguas Termales

Relax en la capital: Las 7 mejores aguas termales en Reikiavik y alrededores

Hay muchas razones por las que elegir Islandia como próximo destino de vacaciones. El país es una colección de maravillas naturales y elementos culturales que atraen a visitantes de todas partes del mundo. Entre esos atractivos, los muchos baños y arroyos termales que se pueden encontrar aquí son, sin duda, uno de los más interesantes. Estos lugares ofrecen una mezcla única de relajación y fuerte conexión con la naturaleza y la cultura de Islandia. Muchos de ellos se encuentran en zonas rurales, mientras que otros están en o a poca distancia de las ciudades más importantes del país. En esta guía hemos seleccionado unos cuantos que están muy cerca de la capital de Islandia, Reikiavik. Así que, si tienes pensado quedarte en la ciudad, estarás a tan solo unos minutos de una experiencia inolvidable.

By Alejandro 19 feb 2025 • 9 min read