NaturalezaCascadasCascadas de Islandia: Las 22 mejores para visitar en tu viaje
Chica en frente de Skógafoss
Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr2 dic 2024 • 11 min read Updated: 21 feb 2025

Cascadas de Islandia: Las 22 mejores para visitar en tu viaje

Islandia es conocida mundialmente por sus volcanes activos y sus puros glaciares, de ahí el apodo "Tierra de Fuego y Hielo". Estos dos elementos forman algunas de las cascadas más grandes y bonitas que se pueden ver.

Con más de 10.000 cascadas para explorar, no tienes excusa para no visitar al menos una antes de irte. De hecho, datos oficiales del gobierno de Islandia muestran que las cascadas del Islandia fueron de las maravillas naturales favoritas de los turistas en 2024, con tres cascadas en el Top-10 de lugares más visitados del país el año paso. Si no sabes cuáles valen la pena, consulta esta lista de las 22 mejores cascadas de Islandia, y de paso, averigua cuáles son esas tres cascadas.

1. Seljalandsfoss

Cascada en la región sur de Islandia

Seljalandsfoss es una parada obligada en la costa sur, a unas 2 horas en coche desde Reikiavik. ¿Por qué es tan especial? Porque puedes caminar por detrás del agua. La caída de 60 metros forma una cortina y los acantilados cubiertos de verde que la rodean son perfectos para unas fotos épicas.

Tip local: no te pierdas Gljúfrabúi, una cascada escondida a un par de minutos andando de Seljalandsfoss. Está dentro de un pequeño cañón y le añade un plus de aventura a tu visita. Solo con ver estas dos cascadas ya merece la pena el viajecito por la costa sur.

2. Dettifoss

Cascada en el noreste de Islandia

Si lo tuyo es sentir la fuerza de la naturaleza, Dettifoss te va a encantar. Es la segunda cascada más caudalosa de Europa y está en el norte de Islandia. Llegar desde Reikiavik lleva unas 6 horas, así que lo mejor es salir desde Akureyri o Húsavik. Dettifoss mide unos 100 metros de ancho y cae 45 metros con un estruendo brutal. La nube de agua pulverizada se ve desde lejos y pone los pelos de punta cuando te acercas.

Ya que estás por allí, échale un ojo a Selfoss, que está río arriba. Es más tranquila pero igual de bonita. Tampoco dejes pasar el cañón Ásbyrgi, en forma de herradura y perfecto para una paseo agradable. Estos dos lugares forman parte del Círculo de Diamante, una ruta que reúne algunos de los mejores rincones del norte de la isla.

Dettifoss es la primera de nuestro Top-20 de cascadas que visitar que aparece en la lista oficial de lugares más visitados en Islandia en 2024, y lo hace en el puesto número 7. Según estos datos, hasta 236,738 personas visitaron el lado oestes de Dettifoss el año pasado.

3. Skógafoss

Cascada en el sur de Islandia

Skógafoss es un clásico que no puede faltar en tu ruta. Es enorme, preciosa y súper accesible, a solo 2 horas de Reikiavik. Con 60 metros de altura y 25 de ancho, forma una pared de agua impresionante. Puedes acercarte bastante (prepárate para empaparte) o subir las escaleras para tener una vista desde arriba.

Después de disfrutar de la cascada, pásate por el Museo Skógar, que está al lado y está lleno de info sobre la historia y la cultura islandesa. Si quieres algo más aventurero, Skógafoss es el punto de partida de la ruta de senderismo Fimmvörðuháls, famosa por sus paisajes de otro mundo.

4. Glymur

Cascada en el oeste de Islandia

Hasta que se descubrió Morsárfoss, Glymur era la cascada más alta de Islandia. Está a solo una hora de Reikiavik y tiene 198 metros de caída en un cañón profundo. Ir hasta allí es toda una experiencia: toca caminar, vadear un río y atravesar una pequeña cueva.

El sendero tiene vistas geniales de Hvalfjörður (el Fiordo de las Ballenas). Después de la caminata, date una vuelta por el fiordo, que suele estar mucho más tranquilo que otros puntos turísticos y todavía conserva miradores y ruinas de la Segunda Guerra Mundial.

5. Hraunfossar

Cascada en el oeste de Islandia

Hraunfossar no se parece a ninguna otra cascada en Islandia. En lugar de caer desde un punto alto, aquí un montón de corrientes brotan desde un campo de lava y van a parar al río Hvítá. Está a 1 hora y media de Reikiavik y es una parad a mucho más tranquila, ya que es menos conocida que muchas otras cascadas.

A poca distancia a pie está Barnafoss, una cascada más salvaje con una historia local curiosa. Pregunta por ella cuando llegues. Y si te apetece seguir explorando, pásate por la cueva de lava Víðgelmir, uno de los tubos de lava más grandes del país.

6. Bruarfoss

Cascada en el suroeste de Islandia

Brúarfoss no es la más alta, pero posiblemente sí la más azul. Mide unos 3 metros, pero el color del agua es tan intenso que los fotógrafos la adoran. Se llega en más o menos una hora desde Reikiavik, aunque tendrás que caminar un rato. Te aseguro que merece la pena.

Por la zona están Hlauptungufoss y Midfoss. También comparten el mismo río pero son menos conocidas, así que puede que las disfrutes casi a solas. Es perfecto si quieres un plan más tranquilo, lejos de aglomeraciones.

7. Dynjandi

Cascada en la región de los Fiordos del Oeste

Dynjandi es la estrella de los Fiordos del Oeste. Son 5 horas desde Reikiavik, así que lo mejor es incluirla en una ruta por la zona. La cascada cae en varios escalones y se va abriendo como un velo al llegar abajo. Tiene 100 metros y es espectacular. Personalmente, es una de mis favoritas.

Aprovecha para explorar los Fiordos del Oeste. Es una de las partes más remotas y menos visitadas de Islandia, con paisajes impresionantes y pueblitos de pescadores muy tranquilos.

8. Goðafoss

Cascada en el noreste de Islandia

Goðafoss, o “Cascada de los Dioses”, tiene su historia. Se cuenta que cuando Islandia se convirtió al cristianismo alrededor del año 1000, un líder local lanzó sus estatuas paganas a las aguas de la cascada. Creas o no la leyenda, Goðafoss es impresionante con sus 12 metros de altura y 30 de ancho, en forma de herradura y con agua que a veces se ve blanca, a veces turquesa.

Si sólo esto no te convence, que sepas que Goðafoss es otra de las cascadas que aparece en la vista de lugares más visitados en 2024. En este caso, en la posición número 6, con 288,430 visitors sólo en la parte este. Por algo será, ¿no?

Después, no dejes de visitar el Lago Mývatn, famoso por sus paisajes únicos, sus aves y los Baños Naturales de Mývatn, que son ideales para relajarte. Es como la versión más tranquila de la Laguna Azul.

9. Gullfoss

Ubicada en el suroeste de Islandia

No hay lista de cascadas de Islandia sin Gullfoss. Forma parte del Círculo Dorado, la ruta turística más popular del país. Es una doble caída al fondo de un cañón, espectacular en cualquier época del año. Cuando sale el sol, la neblina a menudo forma un arcoíris, de ahí que se conozca como la "Cascada Dorada".

Suele visitarse en un día desde Reikiavik, a menudo junto con Geysir (famoso por sus géiseres) y el Parque Nacional Þingvellir (donde puedes caminar entre placas tectónicas). Es una introducción perfecta a los paisajes islandeses.

!Lo has adivinado! Gullfoss es la tercera cascada en la lista, pero no la tercera en discordia. De hecho, Gullfoss fue, nada más y nada menos, el sitio más visitado de todo Islandia en 2024, con más de 1.5 millones de visitas.

10. Morsárfoss

Ubicada en el sureste de Islandia

Morsárfoss es la cascada más alta de Islandia, descubierta cuando el glaciar Morsárjökull empezó a derretirse. Con 228 metros de altura, es impresionante, pero llegar no es fácil. De hecho, tienes que hacer un trekking con guía para poder llegar. Es ideal si buscas algo más extremo.

Está dentro del Parque Nacional Vatnajökull, que alberga el glaciar más grande de Europa. Si te animas, puedes hacer senderismo por el glaciar, apuntarte a un tour por las cuevas de hielo o incluso dar un paseo en barco por la laguna glaciar de Jökulsárlón.

Morsárfoss

11. Háifoss

Cascada en el sur de IslandiaCon 122 metros de altura, Háifoss también está entre las más altas de Islandia. Se sitúa a 2 horas y media en coche desde Reikiavik, en el valle de Þjórsárdalur. La cascada cae a un cañón profundo y crea una panorámica de película.

Muy cerca está otra cascada llamada Granni, que significa “vecino” en islandés. Las dos juntas son ideales para unas fotos brutales. Si además te gustan los volcanes, por allí está Hekla, que es un gran sitio para hacer senderismo.

12. Granni

Cascada en el sur de Islandia

Acabamos de hablar de Granni como la vecina de Háifoss, pero también merece su propia sección. Aunque no es tan alta como Háifoss, está rodeada por el entorno increíble de las Tierras Altas.

Ya que andas por la zona, explora Þjórsárdalur, un valle con ríos, campos y zonas volcánicas. No te vayas sin ver Þjóðveldisbærinn, una granja vikinga reconstruida que te transporta completamente a otra época.

13. Hjálparfoss

Cascada en el sur de Islandia

Hjálparfoss es una joya poco conocida, también en Þjórsárdalur. Son en realidad dos cascadas que se juntan en una piscina muy tranquila. Las formaciones de basalto le dan un toque especial y suele haber poca gente. Es un sitio ideal para coger algo de comida y hacer un picnic en la naturaleza sin un sonido alrededor.

Cerca de allí puedes visitar Gjáin, un vallecito con cascadas, vegetación y formaciones rocosas muy curiosas. No mucha gente lo conoce, pero mererece bastante la pena visitarlo.

14. Kvernufoss

Cascada en el sur de Islandia

Si quieres caminar detrás de una cascada sin tanta gente alrededor, Kvernufoss es tu mejor opción. Está cerquita de Skógafoss, pero muchos gente ni se entera de que existe. Son 30 metros de caída frente a una pequeña cueva, y puedes pasar por detrás de la cortina de agua.

Igual que si sólo visitar Skógafoss, aprovecha para volver al Museo Skógar si todavía no lo has visto.

15. Selfoss

Cascada en el sur de Islandia

No te confundas con la ciudad del mismo nombre: esta Selfoss es la hermana más discreta de Dettifoss. No es tan pontente, per su forma de herradura la hace muy bonita. Además, está a un paseo corto río arriba de Dettifoss.

Después de verla, acércate hasta Ásbyrgi, un cañón también en forma de herradura que, según la mitología, fue creado por Sleipnir, el caballo de ocho patas de Odín.

16. Svartifoss

Cascada en el sureste de Islandia

Svartifoss, o "Cascada Negra", es famosa por sus columnas de basalto oscuro, tan perfectas que parecen esculpidas a mano. De hecho, dicen que es lo que inspiró el diseño de la iglesia de Hallgrímskirkja en Reikiavik-

Se encuentra en Skaftafell, parte del Parque Nacional Vatnajökull. La caminata es sencillita y las vistas merecen la pena. Y ya que estás por ahí, aprovecha para explorar el parque, que hay rutas que van hacia glaciares y miradores con vistas panorámicas del parque.

17. Grundarfoss

Cascada en el oeste de Islandia

Grundarfoss es otra maravilla oculta en la península de Snæfellsnes. A menudo pasa desapercibida por todas las cosas que hay en la zona, pero su caída de 70 metros por un acantilado es toda una sorpresa.

Ya que andas en la península, visita Kirkjufellsfoss y el monte Kirkjufell, uno de los sitios más fotografiados de Islandia. Snæfellsnes se conoce como la “Islandia en miniatura” por la variedad de paisajes que tiene.

18. Kirkjufellsfoss

Cascada en la península de Snæfellsnes

Si has visto fotos de Islandia, seguramente has visto Kirkjufellsfoss con la montaña Kirkjufell de fondo. La cascada no es muy grande, pero está dividida en tres saltos y deja unas fotos preciosas.

Por la zona tienes el glaciar de Snæfellsjökull, famoso gracias a "Viaje al Centro de la Tierra". Tampoco te pierdas Arnarstapi, un pueblo costero encantador, o Djúpalónssandur, una playa de arena negra impresionante. En invierno, este sitio es perfecto para ver auroras boreales.

19. Hengifoss

Cascada ubicada en el este de Islandia

Hengifoss es una de las cascadas más altas de Islandia, con 128 metros. Lo que la hace única son las líneas rojas de arcilla y las capas de basalto en los acantilados, que parecen pintadas a mano.

La caminata hacia Hengifoss dura alrededor de una hora (solo ida), pero vale la pena. De camino pasarás por Litlanesfoss, otra cascada rodeada de columnas de basalto. Después, si te apetece, date una vuelta por el lago Lagarfljót y mantén los ojos abiertos por si aparece el Gusano de Lagarfljót, la versión islandesa del monstruo del lago Ness.

20. Aldeyjarfoss

Cascada ubicada en el norte de Islandia

Por último, pero definitivamente no menos importante, Aldeyjarfoss es una impresionante cascada en el norte de Islandia, a 1 hora y 15 minutos de Akureyri. Es conocida por el contraste entre el agua blanca y las oscuras columnas de basalto que la rodean. Las formas geométricas parecen sacadas de otro mundo.

Está un poco apartada de las rutas convencionales, así que es muy posible que no encuentres mucha gente. Es un gran punto de partida si quieres descubrir las tierras altas de Islandia, que tienen algunos de los paisajes más salvajes y remotos del país. Si andas con ganas de más cascadas, Hrafnabjargafoss está cerquita y también merece la visita.

21. Bjarnarfoss

Cascada en la península de Snæfellsnes

Bjarnarfoss está en la península de Snæfellsnes y tiene una caída de agua de unos 80 metros (262 pies) por un acantilado rocoso. Nace en la montaña Bjarnarhafnarfjall y, si hace sol, a veces se forman arcoíris en la niebla. Hay un sendero que te lleva hasta la base, donde podrás acercarte bastante y disfrutar de las vistas de los campos y la costa.

Está al lado de la Ruta 54 y a unos 10 minutos en coche de Búðir y su famosa iglesia negra. En la península de Snæfellsnes hay un montón de sitios chulos, como Arnarstapi y Lóndrangar, así que meter Bjarnarfoss en tu ruta es facilísimo. Además, no suele haber tanta gente como en otras cascadas, así que podrás hacer fotos sin agobiarte.

22. Gljúfrabúi

Cascada en el sur de Islandia

Gljúfrabúi está cerca de Seljalandsfoss, en la costa sur de Islandia. Está medio escondida detrás de un acantilado, así que tendrás que pasar por una apertura estrecha y caminar por un arroyito con rocas. Lleva zapatos o botas impermeable, porque si no te vas a mojar los pies casi seguro. Cuando llegas al final te encuentras con una cascada de 40 metros (131 pies), rodeada de rocas llenas de musgo, que crea un rincón muy especial y tranquilo.

Gljúfrabúi está muy cerca de la Ring Road, a unas dos horas en coche desde Reikiavik. Mucha gente visita Seljalandsfoss y se salta esta cascada, así que suele haber menos gente. Hay un sendero que conecta ambas y en 10 minutos vas de una a la otra. Si andas por la zona, también merece la pena acercarse a Skógafoss y a las playas de arena negra cerca de Vík.

Conclusión

¿Quién diría que una isla tan pequeña como Islandia podría tener esta cantidad infinita de maravillas naturales?

Estas son solo veinte de las miles de cascadas que encontrarás aquí.

Para más ideas sobre qué hacer en Islandia, asegúrate de leer nuestros artículos, o si necesitas ayuda planificando tu viaje en Islandia, contáctanos y te ayudaremos.

¡Espero que disfrutes tu viaje a Islandia!

Preguntas frecuentes sbre las cascadas de Islandia

¿Cuál es la cascada más alta de Islandia?

La cascada más alta de Islandia es Morsárfoss. Fue descubierta en 2007 y cae desde una altura de 228 metros.

¿Cuál es la cascada más poderosa de Islandia?

Dettifoss es la cascada más poderosa de Islandia. Tiene el flujo de agua más grande y es conocida por su increíble fuerza.

¿Cuál es la cascada más ancha de Islandia?

La cascada más ancha de Islandia en Selfoss, con una extensión de 100 metros.

Latest Blog Posts

El arco con hueco de DyrhólaeyCosta Sur

Descubriendo Dyrhólaey: Una visita obliga en el sur de Islandia

Anidada en la parte sur de la isla hay un lugar que tienes que ver con tus propios ojos: la península de Dyrhólaey. El nombre Dyrhólaey significa literalmente “Isla de la colina con puerta”, porque antes era una isla volcánica que luego se unió a la parte continental y se convirtió en una reserva natural. La zona se divide en dos partes que puedes visitar: la parte alta y la parte baja. Aquí te cuento cómo llegar, qué ver y mucho más. Bienvenido a tu guía de la impresionante península de Dyrhólaey.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr21 feb 2025 • 8 min read
Cascada Svartifoss medio nevada en marzoMejores Temporadas

Islandia en marzo: los mejores consejos para tu viaje

¿Te apetece darle un giro emocionante a tu año? Entonces, ¿por qué no escaparte a los increíbles paisajes de Islandia? Marzo es un mes mágico en esta isla nórdica: el crudo invierno empieza a ceder poco a poco ante la primavera, pero aún conserva ese fresquito que te despierta todos los sentidos. Imagina estar bien abrigado, contemplando un cielo pintado de colores por las auroras boreales. Suena de lujo, ¿verdad? Pues no es solo un sueño: hacerlo realidad es más fácil de lo que crees. Visitar Islandia en marzo es como adentrarse en un mundo donde la naturaleza manda. Te esperan fenómenos naturales alucinantes y tradiciones culturales con siglos de antigüedad. Te aseguro que marzo en Islandia te dejará recuerdos inolvidables, incluso después de que la nieve se haya derretido. ¿Te apuntas a la aventura de tu vida?

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr20 feb 2025 • 10 min read
Hombre y mujer dentro del Sky Lagoon de IslandiaAguas Termales

Relax en la capital: Las 7 mejores aguas termales en Reikiavik y alrededores

Hay muchas razones por las que elegir Islandia como próximo destino de vacaciones. El país es una colección de maravillas naturales y elementos culturales que atraen a visitantes de todas partes del mundo. Entre esos atractivos, los muchos baños y arroyos termales que se pueden encontrar aquí son, sin duda, uno de los más interesantes. Estos lugares ofrecen una mezcla única de relajación y fuerte conexión con la naturaleza y la cultura de Islandia. Muchos de ellos se encuentran en zonas rurales, mientras que otros están en o a poca distancia de las ciudades más importantes del país. En esta guía hemos seleccionado unos cuantos que están muy cerca de la capital de Islandia, Reikiavik. Así que, si tienes pensado quedarte en la ciudad, estarás a tan solo unos minutos de una experiencia inolvidable.

By Alejandro 19 feb 2025 • 9 min read