NaturalezaCascadasCascada Kvernufoss: una joya escondida en el sur de Islandia
Kvernufoss Waterfall from behind on a sunny day
Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr15 abr 2025 • 5 min read

Cascada Kvernufoss: una joya escondida en el sur de Islandia

Si estás pensando en viajar a Islandia, no te puedes perder la cascada de Kvernufoss. Está en el sur del país y ofrece un ambiente tranquilo y precioso, lejos de los sitios llenos de turistas.

A continuación, te cuento por qué Kvernufoss merece la pena, cómo llegar, qué ropa llevar y qué más puedes hacer cerca de la zona.

¿Por qué merece la pena visitar Kvernufoss?

Kvernufoss es un tesoro poco conocido en el sur de Islandia. Es perfecta si quieres disfrutar de la naturaleza sin tanta gente alrededor. La cascada tiene una caída de unos 30 metros y se esconde en un desfiladero estrecho, lo que la hace ideal para hacer fotos. Una de las mejores cosas de Kvernufoss es que puedes caminar por detrás de la caída de agua, algo que no se ve en muchas cascadas en Islandia (la otra donde puedes hacerlo es Seljalandsfoss).

El lugar está rodeado de un musgo verde intenso y formaciones rocosas super chulas que van a hacer que te sientas como en un escenario de película de fantasía. Además, al estar cerca de Skógafoss (mucho más famosa), Kvernufoss recibe menos visitas, lo que la hace perecta si buscas un entorno más silencioso y auténtico. Podrás escuchar el sonido del agua sin agobios y disfrutar del paisaje a tu ritmo.

Puedes caminar detrás de la cascada

Uno de los mayores atractivos es que puedes caminar detrás de la cortina de agua. Esto te ofrece una perspectiva muy diferente y unas fotos espectaculares. Cuando caminas por detrás se siente la emoción de estar literalmente dentro de la cascada, algo bastante único como ya te he comentado antes.

Datos y características de Kvernufoss

Aquí tienes algunos detalles sobre Kvernufoss para que planifiques mejor tu visita.

Altura y potencia

Kvernufoss mide alrededor de 30 metros de alto. Aunque no es la cascada más grande de Islandia, su fuerza y belleza sí que son bastante impresionantes. El agua viene del río Kverna, que nace en los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull. Gracias a eso, el caudal se mantiene estable durante todo el año.

Significado del nombre

“Kvernufoss” significa algo así como “Morador en el desfiladero”. “Kverna” se refiere a una muela o molino, y “foss” significa “cascada” en islandés. El nombre probablemente se inspiró en la fuerza del agua, que durante siglos ha ido puliendo y moldeando el cañón.

Características geológicas

Las paredes que rodean Kvernufoss están hechas de roca volcánica, formada por antiguas erupciones de lava y la erosión constante. Ese musgo verde que lo cubre todo le da un toque casi mágico que te hace sentir como si estuvieras en un cuento. Si te apasionan la geología o la naturaleza, este lugar te va a encantar.

Kvernufoss seen from behind

¿Dónde está Kvernufoss y cómo llegar?

Kvernufoss se sitúa en el sur de Islandia, a unos 156 km de Reikiavik. En coche se tarda alrededor de dos horas. Para llegar:

  1. Desde Reikiavik: Coge la Ruta 1 (la famosa Ring Road) hacia el este hasta Skógar.
  2. Aparca en el Museo Skógar: Hay carteles que lo indican claramente.
  3. Camina hacia Kvernufoss: El sendero empieza en el aparcamiento del museo. La ruta de ida y vuelta es de más o menos 1,4 km y se suele tardar entre 45 minutos y 1 hora en total.

La ruta de senderismo hacia Kvernufoss

El camino para llegar a la cascada no es muy complicado y cualquiera con un estado físico normal puede hacerlo. El sendero está bien señalizado y pasa por un paisaje de colinas y praderas verdes. Por el camino puedes ver las montañas cercanas y el río Skógar conforme avanzas.La ruta total es de unos 1,4 km (ida y vuelta), y suele llevar entre 20 y 30 minutos en cada sentido, dependiendo de lo rápido que camines y las paradas que hagas para hacer fotos o admirar las vistas.

Según te vas acercando vas a ir escuchando el rugir del agua mucho antes de verla. El tramo final pasa por un desfiladero más estrecho, donde vas a notar cómo la temperatura baja un poco y el aire se llena de gotitas de agua. Justo al girar la última curva es cuando vas a ver la espectacular imagen de la cascada.

Qué llevar puesto cuando visites Kvernufoss

El tiempo en Islandia puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos, así que es importante que lleves la ropa adecuada. Aquí van algunos consejos:

  • Capas: Así podrás ajustarte al frío o al calor según cambie el día.
  • Ropa impermeable y cortavientos: Muy importante para no mojarte y no pasar frío.
  • Botas de montaña resistentes: El terreno puede ser rocoso y resbaladizo.
  • Ropa interior térmica: Para mantener el calor corporal en días frescos.
  • Crampones: En invierno pueden salvarte de más de un resbalón.
Girl in red coat and a hat in front of Kvernufoss

Vestirse para el clima

El clima islandés es bastante impredecible. Te recomiendo ponerte una primera capa que absorba el sudor, luego una segunda capa abrigada (por ejemplo, un forro polar o un jersey de lana) y terminar con una chaqueta impermeable y cortavientos. Así, si de pronto sale el sol o se pone a llover, puedes ir quitándote o poniéndote capas según necesites.

Calzado

Las botas de montaña son clave porque el camino a veces es irregular y húmedo. Lo ideal es que sean impermeables y con buena suela para no resbalar en zonas mojadas o embarradas.

Según la estación

En verano, no te olvides de una gorra o sombrero, gafas de sol y una chaqueta ligera pero impermeable por si te acercas mucho a la cascada y te mojas. En invierno, los crampones o microspikes son muy recomendables para andar sobre hielo con más seguridad. Siempre mira el pronóstico del tiempo antes de salir.

Alquila un coche en Islandia

Explora el país a tu aire y con total flexibilidad

Reserva ahora

Lugares cercanos y otras cosas que hacer en la zona de Kvernufoss

Kvernufoss está en una de las zonas con más densidad de lugares top para visitar, así que si estás por allí, aprovecha para ver otros sitios increíbles:

Skógafoss

Muy cerca de Kvernufoss está Skógafoss, una de las cascadas más famosas de Islandia. Tiene 60 metros de caída y unos 25 metros de anchura. Puedes subir una escalera hasta la parte de arriba para tener unas vistas espectaculares, o quedarte abajo para sentir toda la fuerza del agua de cerca. La cascada es tan potente que te vas a mojar a la mínima que te acerques un poco, así que te recomiendo que lleves un buen impermeable o ropa de recambio.

Skogafoss Waterfall with a rainbow

Museo Skógar

Al lado del sendero hacia Kvernufoss está el Museo Skógar, que es genial si te interesa la cultura y la historia de Islandia. El museo se divide en tres partes: un museo de folclore, uno al aire libre y otro técnico. En ellos se ve cómo vivían los islandeses hace tiempo, edificios antiguos y objetos históricos.

Skogar Museum

Playa de arena negra de Reynisfjara

Reynisfjara es famosa por su arena negra y las impresionantes columnas de basalto. Está cerca del pueblo de Vík, y sus olas son muy potentes, así que ten cuidado y mantén cierta distancia. Las columnas, llamadas Reynisdrangar, según cuenta la leyenda, son troles que se convirtieron en piedra. Un paraíso para los amantes de la fotografía y la geología.

Reynisfjara Black Sand Beach on a sunny day

Laguna glaciar de Jökulsárlón

Un poco más al este está la Laguna Glaciar de Jökulsárlón, uno de los paisajes más espectaculares de Islandia. En la laguna flotan enormes icebergs que cane del glaciar Breiðamerkurjökull. Se puede (y te recmiendo) hacer un tour en barco para verlos de cerca y, con suerte, ver focas descansando sobre ellos.

Glaciar Vatnajökull

Vatnajökull es el glaciar más grande de Europa y cubre alrededor del 8% de Islandia. Aquí puedes hacer senderismo sobre hielo, escalada en hielo y, dependiendo de la época, visitar cuevas de hielo que parecen de otro mundo. Se organizan excursiones guiadas para explorar la zona de manera segura y aprender más sobre ella.

Vatnajokull Icelandic's volcanic landscape and its glaciers in the distance.

Conclusión

Kvernufoss es una cascada poco conocida que te permite disfrutar de la naturaleza islandesa con calma y sin ruido. Con sus 30 metros de altura, la posibilidad de caminar detrás de la cascada y un entorno verde y lleno de encanto, es un lugar ideal cualquier tipo de viajero. Si vas al sur de Islandia, no dudes en hacerle una visita a Kvernufoss, te va a encantar.

Preguntas frecuentes sobre Kvernufoss

¿Se pueden ver las auroras boreales en Kvernufoss?

Sí, Kvernufoss es un buen lugar para contemplar las auroras boreales, sobre todo durante las noches despejadas de invierno. Al estar en una zona aislada, hay muy poca contaminación lumínica, lo que facilita la observación de las auroras. El invierno, de septiembre a abril, es la mejor época para disfrutar de este espectáculo.

¿Se puede caminar detrás de Kvernufoss?

Sí, es posible caminar detrás de Kvernufoss. Sin embargo, lo más recomendable es hacerlo en verano, ya que en invierno los carámbanos que caen pueden resultar peligrosos. Caminar detrás de la cascada brinda una perspectiva única y es uno de los momentos más especiales para muchos visitantes. Eso sí, el suelo puede estar resbaladizo, así que ve con cuidado y usa calzado adecuado.

¿Cuánto se tarda en llegar a Kvernufoss andando?

La caminata desde el aparcamiento del Museo Skógar hasta Kvernufoss es de aproximadamente 1,4 kilómetros (0,9 millas) en total (ida y vuelta) y suele llevar alrededor de 20 minutos en cada dirección. El sendero es bastante sencillo y apto para la mayoría de niveles de forma física. Durante el camino, podrás disfrutar de preciosas vistas, incluyendo el río Skógar y las colinas de los alrededores.

¿Cómo se pronuncia Kvernufoss?

Kvernufoss se pronuncia “Over-nu-foss” con el acento en la primera sílaba. Puede ser un poco complicado para quienes no hablan islandés, pero por lo general la gente de la zona estará encantada de ayudarte con la pronunciación si se lo pides.

Latest Blog Posts

Puffins on a green-covered cliff and more puffins flying in the backgroundFauna

Descubre las alas de Islandia: Guía de avistamiento de aves

Islandia es un país conocido principalmente por la gran variedad de paisajes que se pueden encontrar allí. Las fuerzas de la naturaleza han creado una gran cantidad de monumentos naturales que suelen dejar a los que los contemplan sin palabras. Por ello, en los últimos años, muchos aventureros han elegido esta isla en medio del océano Atlántico como destino de vacaciones. Pero los atractivos de este país nórdico no acaban ahí. Hay muchas otras razones por las que merece la pena venir a Islandia, como una cultura fascinante y una variada vida salvaje. En este último sentido, Islandia es un lugar excepcional para amantes de la ornitología. La isla es el santuario de un gran número de especies que anidan, migran o habitan en ella todo el año. Con una buena cantidad de hábitats diferentes en el país, Islandia ofrece oportunidades de avistamiento de aves sin igual. Acompáñanos a descubrir los pájaros más buscados y dónde encontrarlos.

By Alejandro 18 abr 2025 • 8 min read
Kvernufoss Waterfall from behind on a sunny dayCascadas

Cascada Kvernufoss: una joya escondida en el sur de Islandia

Si estás pensando en viajar a Islandia, no te puedes perder la cascada de Kvernufoss. Está en el sur del país y ofrece un ambiente tranquilo y precioso, lejos de los sitios llenos de turistas. A continuación, te cuento por qué Kvernufoss merece la pena, cómo llegar, qué ropa llevar y qué más puedes hacer cerca de la zona.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr15 abr 2025 • 5 min read
Foto aérea de un avión abandonado en una playa de arena negra y dos personas a su ladoLugares para Visitar

El plane wreck de Solheimasandur: Una visita diferente a la playa

La playa de Solheimasandur, en Islandia, se ha convertido en uno de los lugares más visitados del país por su espectacular belleza natural y por lo especial que es su entorno. El mayor reclamo allí es un viejo avión DC abandonado que ya es todo un icono del paisaje de Islandia y de su espíritu aventurero. En este artículo, te cuento la historia y la importancia de este avión abandonado en la playa de Solheimasandur, cómo llegar, y muchas más cosas.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr11 abr 2025 • 10 min read