Descubriendo Bjarnarfoss, un secreto bien escondido en el oeste de Islandia
Jump to chapter
Islandia es un país que ha sido esculpido por las increíbles fuerzas de la naturaleza. El agua es uno de los elementos claves que conforman el paisaje y se presenta en muchas formas. Y no hay duda de que las cascadas son especialmente impresionantes en esta isla en medio del océano Atlántico Norte. Las hay de varios tamaños y aspectos y merece la pena visitar casi todas. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en una joya escondida que muchos turistas pasan por alto, pero que no deja de ser espectacular: Bjarnarfoss.
Esta preciosa cascada no es el típico lugar que atrae a las masas, lo cual es parte de su encanto. Está rodeada de acantilados muy altos, praderas verdes y formaciones rocosas singulares. Es un rincón tranquilo alejado de los puntos más turísticos. Se encuentra en la península de Snæfellsnes, en el oeste de Islandia, y es un gran punto de interés, pero que se vuelve aún mejor porque está cerca de parte de lo mejor que hay que ver en el país.
Puntos clave
- Bjarnarfoss es una cascada que está en la península de Snæfellsnes, en el oeste de Islandia.
- Tiene una altura de 80 metros y su nombre significa “cascada del oso”.
- Está muy cerca del Parque Nacional de Snæfellsjökull, uno de los tres parques nacionales que hay en Islandia.
¿Qué es Bjarnarfoss?
Bjarnarfoss, que se traduce por “cascada del oso” en islandés, es una imponente catarata de 80 metros de alto que cae desde un acantilado de columnas de basalto. La cascada está dividida en dos niveles. La parte superior, más expuesta, suele recibir bastante viento, que hace que el agua oscile y baile contra el acantilado.
Las formaciones de basalto que rodean la cascada le dan un aspecto grandioso. Estas columnas oscuras se formaron por el enfriamiento de lava hace miles de años, creando un fuerte contraste con los campos verdes en los meses más cálidos. Esta interacción entre distintos elementos es lo que le da a Bjarnarfoss su atractivo.
Es fácil acercarse a la parte inferior tras un paseo corto desde el parking. Sin embargo, si quieres algo más de aventura, hay un sendero que lleva hasta la parte más alta, con unas vistas panorámicas espectaculares del paisaje alrededor.
Otra de las cosas positivas que tiene Bjarnarfoss es que está rodeada de mucha belleza. Está en la península de Snæfellsnes, lo que quiere decir que está muy cerca de algunos de los mejores monumentos naturales de Islandia. Es una parada estupenda que añadir a un itinerario por esta maravillosa región.
¿Por qué merece la pena ir a Bjarnarfoss?
Hay muchas cascadas impresionantes en Islandia. Algunas se parecen entre sí, pero cada una tiene su propio encanto. Bjarnarfoss merece la pena por su belleza, fácil acceso y la sensación de paz que transmite. A diferencia de otras cascadas más famosas de Islandia, no hay muchos turistas que se acerquen hasta aquí, por lo que es estupenda para aquellos que buscan una conexión más íntima con la naturaleza. Cuando uno se aproxima, la primera visión que se tiene del agua enmarcada por su entorno es cautivadora. Da la sensación de ser un lugar hecho para la reflexión, una vía de escape de la rutina diaria.
El sendero que lleva a Bjarnarfoss es otra de las razones para venir. El camino a la base de la cascada es corto y fácil, cualquiera puede hacerlo. Si tienes ganas de algo más de ejercicio, puedes recorrer el sendero que lleva hasta la cima. Las vistas desde arriba son preciosas, con muchas colinas y montañas. En días claros se puede ver hasta el mar. Es un lugar genial para hacer fotos.
Datos acerca de Bjarnarfoss
Bjarnarfoss tiene una altura de 80 metros y está en la pintoresca península de Snæfellsnes. La altura total se divide en dos niveles. El primero es una caída vertical que parece bailar cuando hace viento, lo que le da un aspecto único a la catarata. La parte inferior va deslizándose por encima de formaciones de basalto, creando un marco incomparable.
El nombre Bjarnarfoss quiere decir “cascada del oso”, como ya hemos mencionado. Sorprendentemente, el nombre no tiene nada ver con la presencia de estos animales en la zona, ya que no hay osos en Islandia. Ha habido algún avistamiento de osos polares flotando sobre icebergs cerca de Islandia, pero no son parte de la fauna del país.
Dónde está Bjarnarfoss y cómo llegar
Bjarnarfoss está en la parte sur de la península de Snæfellsnes, a unos 175 kilómetros al noroeste de Reikiavik. Se tardan unas dos horas y media en coche. Es una excursión de día factible desde la capital.
Para llegar a Bjarnarfoss en coche desde Reikiavik, toma la famosa Ring Road (Ruta 1) en dirección norte. Después de aproximadamente una hora llegarás a la ciudad de Borgarnes. En cuanto atravieses la ciudad, toma la salida a la Ruta 54 (Snæfellsnesvegur), que rodea la península de Snæfellsnes. Se ve la cascada desde la carretera, así que es fácil no saltársela. Hay una pequeña zona para aparcar y, desde ahí, es un paseo muy corto a la base de la cascada.
Mejor época para ir
Se puede ir a Bjarnarfoss en cualquier época del año, pero la experiencia es distinta en cada estación:
En verano (junio a agosto) el clima es suave, con muchas horas de luz, por lo que es el mejor momento para hacer senderismo y ver cosas al aire libre. El caudal de agua es bastante elevado ya que se ha derretido la nieve en los meses anteriores. Por otro lado, es temporada alta, pero no hay tantos turistas en Bjarnarfoss como en otros lugares.
En invierno (noviembre a marzo), el paisaje alrededor se cubre de un manto de nieve, parece una postal navideña. La temperatura suele ser bastante baja, en torno a cero, y los días son cortos, así que hay que planificar bien para poder ver este magnífico lugar con luz natural. Al mismo tiempo, es la mejor época para poder ver la aurora boreal en una noche despejada. Bjarnarfoss luce especialmente mágica bajo la aurora.
La primavera y el otoño también son muy bonitos aquí, con poca gente, y unos colores vivos y cambiantes. Otoño es particularmente buen momento para hacer fotos, con los tonos dorados que adquiere la vegetación.
Qué ropa llevar para visitar Bjarnarfoss
El clima de Islandia es impredecible, por lo que vestirse adecuadamente es muy importante. Te dejamos algunos consejos para que tu viaje sea lo más cómodo posible.
- Capas. Viste con capas para adaptarte a los cambios de temperatura. Una capa base térmica, una capa media cálida (tejido polar) y una capa externa impermeable son la mejor combinación.
- Materiales impermeables. Una chaqueta para la lluvia y pantalones impermeables son esenciales, sobre todo cerca de la cascada, donde la bruma y el agua te pueden caer encima.
- Buen calzado. Se recomienda usar unas botas de senderismo con buen agarre si vas a adentrarte por los senderos junto a Bjarnarfoss.
- Accesorios. No olvides traer gorro, guantes y bufanda para épocas frías. Las gafas de sol son muy útiles en verano o en invierno para protegerte del reflejo del sol en la nieve.
- Mochila con artículos básicos. Agua, snacks, cámara de fotos y un mapa o GPS.
Qué ver y hacer cerca de Bjarnarfoss
Su ubicación en la Península de Snæfellsnes la hace estar muy cerca de algunas de las maravillas naturales más impresionantes del país, así como de pueblos pescadores super chulos.
Parque Nacional de Snæfellsjökull
Uno de los lugares más importantes que hay cerca de Bjarnarfoss es el Parque Nacional de Snæfellsjökull, uno de los tres parques nacionales que hay Islandia. Es el hogar del glaciar y volcán Snæfellsjökull. Este pico cubierto de hielo inspiró a Julio Verne para escribir Viaje al centro de la Tierra. En el parque se pueden explorar campos de lava, hacer senderismo o incluso apuntarse a una visita guiada por el glaciar.
El parque está lleno de elementos geológicos únicos y vistas espectaculares. Es un destino esencial en un viaje a Islandia.
Arnarstapi y Hellnar
A poca distancia de Bjarnarfoss están los agradables pueblos de Arnarstapi y Hellnar, famosos por su espectacular costa. Estas aldeas de pescadores están unidas por un sendero que va por los acantilados y que ofrece vistas estupendas de formaciones rocosas singulares. Una de ellas es Gatklettur, un arco de roca natural estupendo para hacer fotos. Estos dos pueblos son ejemplos de la fuerte conexión entre Islandia y el mar.
Lóndrangar
Los acantilados de basalto de Lóndrangar son otra parada obligada en la zona. Estas formaciones rocosas se elevan desde el mar, como centinelas que guardan la costa de las olas. Son los restos de un antiguo cráter volcánico que ha sido erosionado por la acción del océano. Hay una leyenda islandesa que dice que son dos troles que fueron sorprendidos por el sol y se convirtieron en piedra.
Búðakirkja
Otra estupenda visita, muy cerca de Bjarnarfoss, es Búðakirkja, la famosa iglesia negra de Búðir. Este templo oscuro hecho de madera, es el ejemplo perfecto de arquitectura tradicional islandesa. Su icónica estructura y su color crean un hermoso contraste con los campos de lava y prados verdes que hay alrededor.
Avistamiento de ballenas
Para aquellos interesados en la vida marina, la ciudad de Ólafsvík, en la costa norte de la península, ofrece una experiencia inolvidable. Esta ciudad es uno de los mejores lugares de Islandia para el avistamiento de ballenas. Hay varias empresas que ofrecen visitas guiadas en barco, dando la oportunidad de ver orcas, ballenas jorobadas y otras criaturas en su hábitat natural. El mejor momento para ver ballenas es en verano, pero se pueden ver durante todo el año.
Kirkjufell
Por último, no te puedes ir de la península de Snæfellsnes sin pasar por Kirkjufell y Kirkjufellsfoss, uno de los lugares más fotografiados de Islandia. La icónica montaña, con su singular silueta cónica, es aún mejor en conjunto con Kirkjufellsfoss, la cascada que hay al lado.
Conclusión
Puede que Bjarnarfoss no tenga la fama de otras cascadas más grandes de Islandia, pero su belleza, tranquilos alrededores y fácil acceso hacen que sea un destino estupendo. Está en el centro de los paisajes incomparables de la península de Snæfellsnes, una de las regiones más completas del país, ya que tiene un poco de todo lo que ha hecho famosa a esta tierra en todo el mundo.
Si estás planeando un viaje a Islandia, asegúrate de dejar algo de tiempo para Bjarnarfoss. No es solo una cascada, es una experiencia tranquila, un estudio de fotografía al aire libre y la puerta de entrada a algunos de los mejores paisajes que hay en el país.