

La Aurora Boreal en Islandia: Guía completa
Jump to chapter
¿Te imaginas ver las auroras boreales iluminando el cielo? Si siempre has querido presenciar este fenómeno, déjame decirte que Islandia es el lugar perfecto para hacerlo. Es algo realmente especial, y verlo en este país nórdico lo hace aún más increíble. Si te apetece una aventura bajo las luces del norte, sigue leyendo, que te cuento todo lo que necesitas saber.
Información clave
- Mejor temporada: De finales de agosto a mediados de abril, con noches largas y oscuras para mejor visibilidad.
- Ubicación ideal: Islandia está cerca del Círculo Polar Ártico y tiene poca contaminación lumínica, perfecto para ver auroras.
- Pronóstico y flexibilidad: Consultar el pronóstico de auroras y clima; el cielo despejado es clave para el avistamiento.
- Equipo y vestimenta: Lleva ropa térmica y un buen trípode si planeas fotografiar el fenómeno en las frías noches islandesas.
¿Qué son las auroras boreales?
Las auroras boreales, también conocidas como las "luces del norte", son uno de los fenómenos naturales más impresionantes que puedes presenciar. Pero, ¿sabes realmente qué son y cómo ocurren? Te lo explico de manera sencilla.
Todo empieza en el Sol, que constantemente emite un flujo de partículas cargadas llamado viento solar. Cuando hay explosiones solares o tormentas solares, este viento solar se intensifica y viaja por el espacio hasta llegar a la Tierra. Nuestro planeta está protegido por un campo magnético, pero en las regiones cercanas a los polos magnéticos, como el Círculo Polar Ártico, este campo es más débil y permite que algunas de estas partículas entren en la atmósfera.
Al entrar en contacto con los gases de la atmósfera, como el oxígeno y el nitrógeno, estas partículas liberan energía en forma de luz. Dependiendo del gas y la altitud, las auroras pueden tomar diferentes colores: verde, rosa, rojo, púrpura... Es como si el cielo se convirtiera en una paleta de colores en movimiento.

¿Por qué Islandia es perfecta para ver las auroras boreales?
Ahora, ¿por qué Islandia es un lugar tan especial para verlas? Primero, su ubicación geográfica es perfecta. Al estar cerca del Círculo Polar Ártico, está en una zona donde las auroras son más frecuentes y visibles. Además, Islandia tiene vastas áreas sin contaminación lumínica, lo que significa cielos oscuros ideales para apreciar este fenómeno. Imagina estar en medio de la naturaleza, lejos de las luces de la ciudad, y ver cómo el cielo se ilumina con estas danzantes luces.
Pero hay más. El clima de Islandia, aunque impredecible, ofrece bastantes noches despejadas durante la temporada de auroras. Y si a eso le sumas paisajes como glaciares, montañas y lagunas, tienes el escenario perfecto para una experiencia inolvidable.
Las auroras boreales no son solo un espectáculo visual. En la mitología nórdica, eran consideradas señales divinas. Algunos creían que eran los espíritus de las doncellas guerreras, las valquirias, cabalgando por el cielo. Así que, al presenciar una aurora en Islandia, no solo estás viendo un fenómeno natural, sino que también te estás conectando con antiguas leyendas y la rica cultura del país.

¿Cuándo es el mejor momento para ver las auroras boreales en Islandia?
La temporada de auroras boreales en Islandia va desde finales de agosto hasta mediados de abril, cuando las noches son lo suficientemente oscuras para que sean visibles. Pero hay ciertos detalles que pueden ayudarte a planificar mejor tu viaje.
- Septiembre y octubre: El otoño en Islandia es maravilloso. Las temperaturas son frescas pero tolerables, y hay bastante actividad solar. Además, hay menos turistas que en pleno invierno.
- Noviembre a febrero: Estos son los meses más fríos y con noches más largas. Las horas de oscuridad pueden llegar hasta las 19 horas en pleno invierno, lo que aumenta las posibilidades de ver auroras. Sin embargo, el clima puede ser más desafiante, con nieve y vientos fuertes.
- Marzo y principios de abril: La primavera está en camino, las temperaturas empiezan a subir un poco y las noches siguen siendo largas. Además, alrededor del equinoccio de primavera hay una mayor actividad geomagnética, lo que puede resultar en auroras más intensas.
Las mejores horas para verlas suelen ser entre las 9 de la noche y las 2 de la madrugada, pero esto no es una regla estricta. Las auroras pueden aparecer en cualquier momento de la noche, así que mientras más tiempo pases al aire libre bajo cielos oscuros, mejor.
Consejos para aumentar tus posibilidades:
- Chequea el pronóstico: Además de las aplicaciones de clima, hay sitios web y apps que te muestran la actividad solar y la probabilidad de auroras, como Vedur.is y Aurora Forecast.
- El clima es clave: Necesitas cielos despejados. Si está nublado, será difícil ver algo. Por eso, es bueno tener un itinerario flexible y estar dispuesto a moverte a zonas donde el cielo esté más claro.
- Fases de la luna: La luz de la luna puede afectar la visibilidad de las auroras más tenues. Si puedes, planifica tu viaje durante la luna nueva para tener cielos más oscuros.
- Duración de la estancia: Mientras más días pases en Islandia, mayores serán tus posibilidades. Se recomienda al menos una semana para aumentar las chances de tener una noche perfecta.
Recuerda que las auroras boreales son un fenómeno natural y, aunque hagas todo bien, no hay garantía de verlas. Pero la experiencia de buscarlas y explorar Islandia en invierno es, en sí misma, algo que vale la pena.

Los mejores lugares para ver las auroras en Islandia
Aunque puedes ver las auroras desde muchos sitios, aquí van algunos de mis favoritos:
- Parque Nacional Thingvellir: Además de ser histórico, tiene cielos oscuros y despejados.
- Lago Mývatn y alrededores: En el norte, menos gente y paisajes increíbles.
- Península de Snæfellsnes: Se le llama "Islandia en miniatura" por su variedad de paisajes y poca luz artificial.
- Akureyri: Es una ciudad pequeña rodeada de montañas que bloquean la luz, perfecto para ver las auroras.
- Playa de arena negra de Vík: Ver las luces del norte reflejadas en la arena negra es mágico.
- Glaciar Jökulsárlón y la laguna glaciar: Las auroras reflejándose en los icebergs son una imagen que no olvidarás.
- Fiordos del Oeste: Una zona remota y poco visitada, ideal para una experiencia más tranquila.
- Reykjavik: Sí, incluso desde la capital puedes verlas. Lugares como el Faro de Grótta son buenos puntos.
- Tierras Altas y áreas remotas: Si te gusta la aventura, este es tu sitio. Necesitarás un super jeep para llegar.
- Cabo Dyrhólaey: Ofrece vistas geniales y es perfecto para fotografía nocturna.



Tips para ver las auroras en Islandia
Si quieres maximizar tus posibilidades de ver las auroras boreales en Islandia, hay algunos trucos que pueden ayudarte. Desde elegir el lugar adecuado hasta prepararte para las noches frías, aquí te dejo algunos tips para hacer de esta experiencia algo inolvidable.
Chequea el pronóstico
Antes de aventurarte a buscar las auroras, es fundamental que revises el pronóstico tanto del clima como de la actividad solar. Aplicaciones y sitios web como Vedur.is o Aurora Forecast te proporcionan información en tiempo real sobre la probabilidad de que aparezcan las auroras y las condiciones meteorológicas. Estas herramientas utilizan el índice KP, que mide la actividad geomagnética; un valor más alto significa más posibilidades de avistamiento. Estar al tanto de estos datos aumentará tus chances de éxito.
Aléjate de las luces
La contaminación lumínica puede arruinar incluso la aurora más brillante. Por eso, es recomendable que te alejes de las ciudades y pueblos. Busca lugares oscuros y abiertos, como campos, playas o zonas rurales. Incluso pequeños focos de luz pueden afectar la visibilidad, así que apaga las luces del coche y evita usar linternas a menos que sea necesario. Mientras más oscuro sea el entorno, mejor apreciarás el espectáculo en el cielo.
Abrígate bien
Las noches islandesas pueden ser realmente frías, especialmente en invierno. Para que la espera sea cómoda, vístete en capas con ropa térmica, un buen abrigo impermeable, guantes, gorro y botas calientes y resistentes al agua. No subestimes el frío; estar abrigado te permitirá disfrutar del momento sin preocupaciones. Además, considera llevar una manta extra y una bebida caliente en un termo para mantener el calor.
Sé flexible
El clima en Islandia es famoso por su imprevisibilidad. Puede cambiar de soleado a nevando en cuestión de minutos. Si una noche está nublado o las condiciones no son favorables, no te desanimes. Mantén un itinerario flexible que te permita intentarlo en otra ocasión. A veces, desplazarte unos kilómetros puede marcar la diferencia entre un cielo cubierto y uno despejado. Estar dispuesto a adaptarte aumentará tus posibilidades de éxito.
Considera un tour guiado
Los guías locales son auténticos expertos en la caza de auroras. No solo conocen los mejores lugares y momentos, sino que también están al tanto de las condiciones climáticas y geomagnéticas en tiempo real. Muchos tours ofrecen transporte en super jeeps o vehículos adaptados al invierno, lo que es una gran ventaja en términos de seguridad. Además, algunos incluso te ofrecen equipo extra como monos térmicos y bebidas calientes. Si prefieres no preocuparte por la logística, un tour puede ser la mejor opción.
Ten paciencia
Las auroras son un fenómeno natural impredecible y, a veces, caprichoso. Puede que tengas que esperar un buen rato antes de que aparezcan, así que ve preparado. Lleva algo para entretenerte: una buena conversación, música, o incluso practicar fotografía nocturna. La paciencia es clave; las auroras pueden aparecer y desaparecer en cuestión de minutos o quedarse bailando en el cielo durante horas. Disfruta del momento y del entorno mientras esperas.

Cómo fotografiar las auroras boreales
Lo lógico es que quieras fotografiar las auroras. Y si no quieres, ya te digo yo que deberías hacerlo. Aunque nunca se van a ver tan increíbles como en la realidad, hay algunas fotos que quedan chuísimas. Aquí van algunos consejos para conseguirlo
Equipo recomendado:
- Cámara DSLR o sin espejo: Que te permita ajustes manuales.
- Trípode: Esencial para largas exposiciones.
- Lente luminoso: Uno con apertura f/2.8 o menor.
Ajustes de cámara:
- Apertura: Lo más amplia posible (número f pequeño).
- ISO: Entre 800 y 1600, depende de tu cámara.
- Velocidad de obturación: Entre 5 y 25 segundos.
Consejos prácticos:
- Enfoca al infinito: Hazlo manualmente para mayor precisión.
- Desactiva estabilizadores: Si tu lente o cámara lo tienen.
- Usa disparador remoto: O el temporizador para evitar vibraciones.
- Lleva baterías extra: El frío las agota más rápido.

Conclusión
Ver las auroras boreales en Islandia es algo que realmente vale la pena. No siempre es fácil dar con ellas, pero con algo de planificación y los consejos que te he dado, tienes muchas probabilidades de verlas en acción. Si viajas en la temporada adecuada y te mantienes flexible con el clima, seguramente podrás disfrutar de este fenómeno tan especial. No hay nada como mirar al cielo y ver esas luces moverse. Así que, si estás pensando en ir, prepárate bien y ¡disfruta del espectáculo!
Preguntas frecuentes sobre la aurora boreal en Islandia
Latest Blog Posts

Descubriendo Dyrhólaey: Una visita obliga en el sur de Islandia
Anidada en la parte sur de la isla hay un lugar que tienes que ver con tus propios ojos: la península de Dyrhólaey. El nombre Dyrhólaey significa literalmente “Isla de la colina con puerta”, porque antes era una isla volcánica que luego se unió a la parte continental y se convirtió en una reserva natural. La zona se divide en dos partes que puedes visitar: la parte alta y la parte baja. Aquí te cuento cómo llegar, qué ver y mucho más. Bienvenido a tu guía de la impresionante península de Dyrhólaey.


Islandia en marzo: los mejores consejos para tu viaje
¿Te apetece darle un giro emocionante a tu año? Entonces, ¿por qué no escaparte a los increíbles paisajes de Islandia? Marzo es un mes mágico en esta isla nórdica: el crudo invierno empieza a ceder poco a poco ante la primavera, pero aún conserva ese fresquito que te despierta todos los sentidos. Imagina estar bien abrigado, contemplando un cielo pintado de colores por las auroras boreales. Suena de lujo, ¿verdad? Pues no es solo un sueño: hacerlo realidad es más fácil de lo que crees. Visitar Islandia en marzo es como adentrarse en un mundo donde la naturaleza manda. Te esperan fenómenos naturales alucinantes y tradiciones culturales con siglos de antigüedad. Te aseguro que marzo en Islandia te dejará recuerdos inolvidables, incluso después de que la nieve se haya derretido. ¿Te apuntas a la aventura de tu vida?

Relax en la capital: Las 7 mejores aguas termales en Reikiavik y alrededores
Hay muchas razones por las que elegir Islandia como próximo destino de vacaciones. El país es una colección de maravillas naturales y elementos culturales que atraen a visitantes de todas partes del mundo. Entre esos atractivos, los muchos baños y arroyos termales que se pueden encontrar aquí son, sin duda, uno de los más interesantes. Estos lugares ofrecen una mezcla única de relajación y fuerte conexión con la naturaleza y la cultura de Islandia. Muchos de ellos se encuentran en zonas rurales, mientras que otros están en o a poca distancia de las ciudades más importantes del país. En esta guía hemos seleccionado unos cuantos que están muy cerca de la capital de Islandia, Reikiavik. Así que, si tienes pensado quedarte en la ciudad, estarás a tan solo unos minutos de una experiencia inolvidable.
