Volcanic Eruption Update: A minor eruption occurred in Iceland on April 1st. Flights, roads, and services remain unaffected.

Lugares para visitar en Islandia

Explora los lugares más fascinantes y emblemáticos de Islandia, desde paisajes naturales hasta sitios históricos.

AllCosta EsteFiordos OccidentalesRing RoadCírculo DoradoÁrea de ReikiavikAlquiler de CochesCosta OesteLugares para VisitarCosta SurCosta NorteTierras Altas
vista aérea de una montaña rocosa con un cañon en medioLugares para Visitar

Una puerta a otro mundo: La garganta Rauðfeldsgjá

Imagina adentrarte en una escena sacada de una película fantástica: un camino estrecho divide la roca en dos, con paredes cubiertas de musgo verde, mientras escuchas el suave y distante sonido del agua. Puede parecer una descripción sacada de un libro, pero es un lugar real situado en Islandia Occidental. Bienvenido a la garganta Rauðfeldsgjá, un sorprendente elemento geológico en la península de Snæfellsnes. No es el típico cañón ancho, sino más bien una especie de camino secreto. Se trata de un lugar que no es solo bonito de ver, sino que además guarda una profunda conexión con el folclore islandés. En esta guía vamos a explicar todo lo que hace falta saber acerca de la garganta Rauðfeldsgjá. ¡Acompáñanos!

By Alejandro 19 mar 2025 • 7 min read
Kirkjufell con un coche conduciendo hacia ellaLugares para Visitar

5 días en Islandia: Itinerarios para primerizos y segundas visitas

¡Bienvenido a Islandia! Una tierra de fuego y hielo con paisajes increíbles a cada paso. Sabemos que puede ser un poco abrumador decidir a dónde ir en un país con tantos sitios espectaculares, actividades y maravillas naturales. Pero no te agobies; aquí estamos para echarte una mano. Hemos preparado dos itinerarios de 5 días para que disfrutes al máximo de tu viaje por Islandia: uno para quienes visitan por primera vez (el famoso Círculo Dorado y la asombrosa Costa Sur) y otro para los afortunados que vienen por segunda vez, cubriendo la península de Snæfellsnes y el oeste de Islandia.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr1 mar 2025 Updated: 29 mar 2025
Vista aérea de Hvitserkur con el sol saliendo por el horizonteLugares para Visitar

Hvitserkur: La roca dragón de Islandia

Islandia es una tierra llena de monumentos naturales impresionantes. Lugares diferents que no pueden encontrarse en casi ningún otro rincón del mundo. Entre las muchas maravillas que tiene este país, algunas de ellas parecen sacadas directamente de una novela fantástica. Sitios y formaciones singulares que han servido de inspiración para crear cuentos y leyendas. Uno de ellos es Hvitserkur, una espectacular formación rocosa en medio del mar en el norte de Islandia. Llamada por algunos “el dragón que bebe” por su peculiar silueta, Hvitserkur no es tan solo una obra de arte natural, sino también un símbolo de la profunda conexión que hay en Islandia entre el folclore y sus accidentados paisajes. Esta formación de basalto, que ha sido creada por la acción volcánica y erosionada por las olas a lo largo de muchos siglos, se erige como un ejemplo de la historia natural en constante cambio de Islandia. Con la subida y bajada de la marea, la roca muestra distintos aspectos, haciendo que sea un lugar muy buscado tanto por turistas como por fotógrafos. Si buscas un sitio que ofrece belleza, mitología y tranquilidad, tienes que venir a ver Hvitserkur.

By Alejandro 18 ene 2025 • 8 min read Updated: 1 abr 2025
Hombre escalando en un paisaje rocoso en IslandiaLugares para Visitar

Qué ver en Islandia: Los 20 sitios que no te puedes perder

Planificar un viaje a Islandia es algo que puede entrañar cierta dificultad. La decisión de venir a este majestuoso país nórdico es sencilla. Se trata de un lugar que, en relativamente poca extensión, alberga un sinfín de cosas alucinantes por descubrir. Lo que sigue es también bastante fácil, elegir vuelos, lugares donde hospedarte y un buen coche de alquiler con el que recorrer el país, pues no hay mejor forma de moverse por la isla que en tu propio vehículo. Después empiezan las decisiones. Primero, elegir en qué época del año venir (si es que puedes elegir), ya que todas las estaciones tienen sus ventajas e inconvenientes. Pero lo que de verdad hace difícil planificar un viaje a Islandia es elegir lo que vas a ver. Este país tiene tantas cosas alucinantes que en ocasiones es bastante complicado escoger solo unas cuantas. Para tratar de hacerte la tarea más sencilla, hemos seleccionado 20 lugares de Islandia que son absolutamente imprescindibles.

By Alejandro 29 dic 2024 • 11 min read Updated: 18 mar 2025
Roca Elefante de cercaLugares para Visitar

Una maravilla geológica sin igual: Elephant Rock en Islandia

A veces, cuando estamos en medio de la naturaleza, nuestra mente hace que veamos determinadas figuras en ciertos elementos. Es bastante habitual contemplar una nube y percibir la forma de un animal u objeto cotidiano. A veces también ocurre con árboles, montañas o rocas. Es algo que nos sucede desde que somos pequeños y es un juego al que seguimos jugando a lo largo de toda nuestra vida. Pues bien, hay un sitio en Islandia donde esto se produce de manera especialmente llamativa, aunque no es necesario que la imaginación ponga mucho de su parte. Frente a la costa sur de Islandia se encuentra un archipiélago llamado Islas Vestman. Es un lugar que, como muchos otros sitios que hay en el país, se originó por la actividad volcánica, creando formaciones sorprendentes. Entre todas esas maravillas hay una que llama especialmente la atención: la Roca Elefante. Esta enorme formación rocosa, esculpida por la naturaleza a lo largo de milenios, recuerda muchísimo a un elefante que está bebiendo agua del mar.

By Alejandro 11 nov 2024 • 6 min read Updated: 17 mar 2025
Panoramica de Lóndrangar al atardecerLugares para Visitar

Lóndrangar: Los guardianes del oeste

Islandia, conocida como la tierra de hielo y fuego, es un lugar en el que se suceden paisajes increíbles en todas direcciones. La isla al completo está llena de impresionantes maravillas naturales. No existen muchos países en el mundo que tengan semejante variedad de lugares que dejan a los visitantes con la boca abierta. Por ello, es muy difícil analizarlos por separado, porque muchos forman parte de un conjunto o son parte de una zona concreta. Entre las incontables maravillas naturales de Islandia, una de las que más destaca son los acantilados de Lóndrangar. Se levantan majestuosos en la escarpada costa de la península de Snæfellsnes, en el oeste de Islandia. Estas formaciones de basalto no son tan solo monumentos geológicos, sino que están impregnadas de leyendas, historia y belleza natural. Si estás planeando un viaje a Islandia, Lóndrangar es un lugar que no te arrepentirás de visitar. En esta guía vamos a exponer qué te vas a encontrar en Lóndrangar y ofrecer consejos prácticos para tu visita. Cosas como qué ver y hacer cerca, cómo llegar y cómo es el clima en esta parte del país.

By Alejandro 1 oct 2024 • 6 min read Updated: 17 mar 2025
Kirkjufell en Islandia con las auroras boreales en inviernoLugares para Visitar

El cofre del tesoro: Las 20 mejores maravillas naturales de Islandia

No existen muchos lugares en el mundo que tengan tantos sitios maravillosos concentrados en un territorio relativamente pequeño como Islandia. El país al completo es como un museo al aire libre, una colección de maravillas naturales que suele dejar a los visitantes sin palabras. Los rasgos geológicos y geográficos únicos del país son tantos, tan variados, tan únicos, que es muy difícil clasificarlos. La isla es como un cofre del tesoro, lleno de joyas, todas diferentes y hermosas. Y merece la pena visitarlas todas. Por esta razón, Islandia se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos, con cientos de viajeros en busca de algunos de los mejores monumentos naturales que hay en el mundo. Y hay tantos que hay mucha gente que repite la experiencia, ya que no pudieron verlo todo en su primera visita a este magnífico país nórdico. En esta humilde guía hemos seleccionado algunas de las mejores cosas que hay en Islandia. Por ejemplo, Islandia tiene tres increíbles parques nacionales, y los hemos descrito aquí como un todo, aunque todos tienen tantas cosas increíbles que podrían ir por separado. Pero si estás pensando qué ver cuando vengas, esperamos que esta lista te pueda ayudar. Ven con nosotros a descubrir algunas de las mejores cosas que hay que ver aquí.

By Alejandro 22 sept 2024 • 12 min read Updated: 14 mar 2025
Vista de la Montaña Kirkjufell Mountain en la Península Snaefellsnes Lugares para Visitar

La esencia de Islandia: La península de Snæfellsnes

Islandia es un lugar bastante difícil de clasificar. Hay tanto que ver y hacer en este país que parece imposible condensarlo todo en una sola categoría o en un solo lugar. Es una tierra de belleza irreal donde los glaciares, los volcanes, las cascadas y las escarpadas costas crean un paisaje que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Entre las regiones más cautivadoras del país se encuentra la península de Snæfellsnes, que recibe a menudo la etiqueta de “Islandia en miniatura” debido a la increíble diversidad de maravillas naturales que allí hay. Esta zona al oeste de la isla es conocida principalmente porque alberga uno de los tres parques nacionales que hay en Islandia: el Parque Nacional de Snæfellsjökull. Pero esta región es mucho más que solo el parque. Hay muchísimo por descubrir. Desde el místico glaciar de Snæfellsjökull, que sirvió de inspiración a Julio Verne para Viaje al centro de la Tierra, a encantadores pueblos de pescadores y acantilados impresionantes. Esta península es como un microcosmos de los paisajes más icónicos de Islandia. En esta guía te llevaremos de viaje por Snæfellsnes, explicando por qué merece la pena visitarla, qué ver y hacer, cómo llegar y mucho más. Haz las maletas y prepárate para descubrir este alucinante rincón de Islandia.

By Alejandro 6 sept 2024 • 8 min read Updated: 17 mar 2025
Mapa de las regiones de IslandiaLugares para Visitar

¿Cuáles son las diferentes regiones de Islandia?

Islandia es un país de tamaño modesto, con casi toda su extensión localizada en una isla que se encuentra en medio del océano Atlántico norte. Dentro de su territorio, las divisiones regionales son un tanto particulares. Esto se debe a que, históricamente, el país se ha dividido en ocho regiones. Hoy en día, esta división se usa tan solo para fines estadísticos. Si nos centramos en las divisiones por razones administrativas o electorales, el país se divide en circunscripciones y son seis. Algunas coinciden con las regiones, pero otras no. En un principio había ocho circunscripciones, las mismas que las regiones, pero sufrieron una reordenación en 2003. Además, para divisiones en materia de educación, transporte y ordenamiento, Islandia se divide en 64 municipios. En esta guía vamos a centrarnos en las ocho regiones principales, que es la manera más habitual de dividir Islandia. Todas tienen distintos tamaños y población. Algunas son pequeñas pero con una alta densidad de población, mientras que otras apenas suman unos pocos miles habitantes en un territorio enorme.

By Alejandro 21 ago 2024 • 10 min read Updated: 14 mar 2025