ItinerarioFiordos OccidentalesFlatey Island, Where History Meets Present
Casas y una iglesia en la Isla de Flatey
By Alejandro 18 feb 2025 • 5 min read

Flatey Island, Where History Meets Present

Recientemente, Islandia se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular. Viajeros de todo el mundo vienen a este alucinante país nórdico en busca de algunos de los paisajes más sorprendentes que hay en todo el planeta. Varios de los monumentos naturales del país son sitios conocidos, aunque no se trata del típico destino de vacaciones lleno de gente. Pero la isla es tan diversa, y hay tanto que ver, que hay muchos lugares fantásticos que casi nadie visita excepto por los propios islandeses.

En medio de un fiordo en el oeste de Islandia se encuentra la isla de Flatey, un lugar en el que el tiempo parece haberse detenido. Es la isla de mayor tamaño de un archipiélago formado por islas pequeñas e islotes. Este lugar, lejos de las rutas turísticas, es genial para descubrir el pasado de Islandia rodeado de belleza natural sin alterar. Con sus casas de estilo tradicional, rica variedad de aves y atmósfera tranquila, Flatey es la escapada perfecta para aquellos que buscan conocer Islandia lejos de los lugares más frecuentados por los turistas. En esta guía vamos a recorrer todo lo que necesitas saber acerca de Flatey: su historia, cómo llegar, qué hacer allí, dónde dormir y cómo es el clima que te vas a encontrar.

Información clave

  • Flatey es parte de un grupo de islas pequeñas e islotes en medio del fiordo Breiðafjörður, en el oeste de Islandia.
  • Solo se puede llegar en ferry y no hay coches en la isla.
  • Flatey tiene una población estacional y la mayoría de sus residentes solo vienen en verano.
  • Es uno de los mejores sitios del país para ver aves.

¿Qué es la Isla de Flatey?

Flatey (que en islandés quiere decir “isla plana”) es la mayor de unas 40 islas que se encuentra en la bahía de Breiðafjörður, en Islandia occidental. Aunque sea la más grande, es bastante pequeña, de unos dos kilómetros de largo y uno de ancho. El nombre parece bastante apropiado para la isla, ya que es prácticamente llana excepto por un par de elevaciones suaves.

En el pasado, Flatey fue un centro muy activo, pero hoy casi toda su población es estacional. La mayoría de los residentes de Flatey vienen solo en verano. Tan solo unos pocos se quedan durante los meses más fríos. Por ello, venir a Flatey en invierno puede sentirse como ir a un pueblo fantasma, mientras que en verano la isla se llena de vida con el regreso de los residentes estacionales y la llegada de turistas.

A diferencia de muchas partes de Islandia, Flatey no se formó por efecto de la actividad volcánica. En su lugar, se creó principalmente por rocas sedimentarias, por lo que es un sitio único en el país desde el punto de vista geológico. La isla es, además, uno de los pocos lugares de Islandia con árboles, que es otro de sus rasgos distintivos.

A pesar de su reducido tamaño, Flatey ha jugado un papel importante en la historia y cultura de Islandia.

Casas en la Isla de Flatey

Historia de la isla de Flatey

Aunque hoy en día parezca como una pequeña mota de polvo sin apenas población en medio del mar, la historia de Flatey es rica y larga. La importancia de la isla data de la Edad Media, cuando se convirtió en un reseñable centro religioso y cultural. La isla ha estado habitada desde hace más de mil años, desde la llegada de los primeros colonos vikingos. Debido a su ubicación, se erigió como un potente centro de pesca y comercio en la Islandia medieval. Su contribución más famosa a la cultura islandesa es el Flateyjarbók, o “Libro de Flatey”, un manuscrito medieval con algunas sagas islandesas de incalculable valor. Este libro, escrito en la isla en el siglo XIV, es una de las piezas más importantes de la historia literaria de Islandia.

En 1172 se construyó un monasterio en Flatey, reforzando su papel como centro escolar y religioso. La biblioteca de la isla, fundada en 1864, es la más antigua y más pequeña de todo el país, y albergó entre sus paredes el Flateyjarbók antes de que el manuscrito fuese transferido a Copenhague. Volvió a Islandia más tarde.

En el siglo XIX, Flatey se había convertido en un importante punto comercial en Breiðafjörður. Era conocida por su industria pesquera y muchos comerciantes y pescadores llegaban a la isla en busca de fortuna. Sin embargo, con el avance de la tecnología y con la mejora de los barcos de pesca, la isla empezó a perder su importancia como puerto pesquero. Muchos residentes fueron gradualmente mudándose a otras partes de Islandia en busca de mejores oportunidades en Reikiavik y otras ciudades. Aunque hoy en día haya perdido su impacto económico, Flatey sigue siendo un lugar de importancia histórica y cultural.

Camino que lleva a casas en la Isla de Flatey

Dónde está la isla de Flatey y cómo llegar

Geográficamente, la isla de Flatey está en medio de la bahía de Breiðafjörður. Esta lengua de agua es técnicamente un fiordo, pero es tan ancho que no lo parece. Tiene la península de Snæfellsnes al sur y los Fiordos Occidentales al norte. La única manera de llegar a la isla es usando el Ferry Baldur, que opera rutas de manera regular entres Flatey y la isla principal que compone Islandia. El ferry para en Flatey como parte de la ruta entre Stykkishólmur, en la península de Snæfellsnes, y Brjánslækur en los Fiordos Occidentales.

En los meses de verano, entre el 1 de junio y el 31 de agosto, el ferry hace dos trayectos diarios, ya que el número de turistas y residentes es alto. El resto del año, entre el 1 de septiembre y el 31 de mayo, el servicio es reducido porque la actividad en la isla es muy escasa. Es importante saber que, en esta época, el ferry solo para en Flatey si los pasajeros tienen billetes a la isla o han hecho una reserva para salir de la isla. Hay que reservar con antelación para que el barco pare en Flatey.

Para más información, el horario más actualizado y precios, visita la página web oficial de la empresa que opera el ferry.

Ten en cuenta que no hay coches en Flatey. La isla es pequeña y se puede cubrir a pie. Además, la ausencia de vehículos ayuda a mantener la atmósfera tranquila de la isla y conservar su encanto rústico. Hay una carretera de grava que lleva desde el muelle del ferry al centro del pueblo, por lo que es muy sencillo moverse a pie o en bicicleta

Qué ver y hacer en Flatey y alrededores

A pesar de su modesto tamaño, Flatey ofrece un buen número de actividades y visitas para todo tipo de públicos.

Avistamiento de aves

Esto es, seguramente, por lo que es más conocida Flatey. La isla es hogar de unas 35 especies de aves marinas, por lo que es un sitio espectacular si te gusta la ornitología. El residente más famoso y buscado de la isla es el frailecillo, pero hay muchas otras especies, como la gaviota, el fulmar boreal, el arao aliblanco, el cormorán, el ostrero eurasiático, el charrán ártico, la agachadiza común, el falaropo picofino, el chorlitejo grande​, el escribano nival o el eider común. Las colonias de frailecillos, en particular, suelen ser la principal atracción y se puede ver a estos simpáticos y carismáticos pájaros anidando en la isla en los meses de verano. Si quieres disfrutar de las mejores vistas, dirígete a Lundaberg, un punto muy conocido para ver estos animales en su hábitat natural.

5 frailecillos en las rocas de un acantilado

Descubriendo la historia

Aunque sus días de gloria quedaron hace tiempo atrás, aún se puede sentir y vivir la historia de Flatey gracias a sus sitios históricos. La iglesia de la isla, construida en 1926, tiene murales que explican la historia y el folclore local. Además, en Flatey se encuentra la biblioteca más antigua y pequeña de Islandia, fundada en 1864. Como ya hemos mencionado antes, este singular establecimiento albergó en su día el Flateyjarbók.

La iglesia de Flatey

Paseos por la naturaleza

El terreno llano de la isla es perfecto para dar paseos agradables. El centro de la isla es una pradera y se disfruta de unas estupendas vistas de la bahía de Breiðafjörður desde los acantilados. Puedes caminar por el pueblo, explorar las tranquilas playas o dar un paseo hasta los distintos miradores naturales que hay en la isla para ver la bahía y las islas de alrededor. Como Flatey es tan pequeña la puedes recorrer entera en apenas un par de horas.

Sendero en la Isla de Flatey

Kayak y tours en barco

Si buscas algo más de actividad o aventura en tu visita a Flatey, hacer kayak o recorrer las aguas alrededor de la isla en barco pueden ser buenas opciones. El mar que rodea Flatey es tranquilo y genial para hacer kayak, lo que permite ver la belleza de la isla y la naturaleza desde el mar. Hay también varios tours en barco que salen desde la isla. En ellos se recorren las islas cercanas y se adentran más en la bahía de Breiðafjörður.

Pesca

Flatey ha estado siempre relacionada con la pesca, que fue la actividad principal de la isla durante siglos. Está rodeada de aguas muy fértiles, llenas de peces. Aunque ya no queda una industria pesquera sólida, la tradición continúa. Se puede disfrutar de un día de pesca si alquilas un barco o te apuntas a un tour de pesca. Si tienes suerte de atrapar algún pez, puedes incluso cocinarlo fresco cuando vuelvas a la isla.

Gente pescando en una lancha

Descubrir la comida local

Flatey tiene pocas opciones para comer, pero son estupendas. El restaurante principal de la isla sirve marisco fresco y recetas islandesas tradicionales, por lo que es un lugar fantástico para probar la comida de la zona

Plato de marisco en Islandia

Dónde dormir en la isla de Flatey

Puede que Flatey sea pequeña, pero tiene opciones de alojamiento para distintos gustos y presupuestos. El encanto de la isla reside en su sencillez y la mayoría de sitios son agradables e íntimos, perfectos para una escapada tranquila.

Hotel Flatey. El Hotel Flatey es el establecimiento más conocido de la isla. Este hotel histórico ofrece un ambiente tranquilo con vistas estupendas de la bahía de Breiðafjörður. Tiene una atmósfera muy agradable y las habitaciones disponen de todos los elementos básicos. También tiene un restaurante que sirve comida tradicional islandesa.

Camping. Hay un pequeño camping en la isla de Flatey. Es una opción estupenda para amantes de la naturaleza que quieren disfrutar del aire libre.

Tiendas de campaña en la Isla Flatey

El tiempo en la isla de Flatey

La isla de Flatey tiene el típico clima marítimo de Islandia, caracterizado por temperaturas frías, lluvias frecuentes y condiciones que cambian muy rápidamente. La ubicación de la isla en la bahía de Breiðafjörður hace que el tiempo no sea tan frío y duro como en otras partes de Islandia. Sin embargo, hace bastante viento y hay tormentas ocasionales, especialmente en los meses de invierno.

Verano es, seguramente, la mejor estación para venir a Flatey. La isla recupera toda su población con el regreso de los habitantes estacionales. Las temperaturas son suaves, normalmente entre 10°C y 15°C, lo que es genial para hacer actividades al aire libre, como senderismo, ver aves o hacer kayak. Los días son muy largos, por lo que dispondrás de tiempo de sobra para ver la isla a tu propio ritmo.

En invierno, por el contrario, hace más frío y llueve más, y es normal que nieve o se produzcan ventiscas. Y no solo eso, sino que es importante prepararse bien para un clima impredecible cuando se viene a Flatey, ya que las condiciones cambian de un momento a otro. Viste siempre con capas, ropa impermeable y buen calzado, independientemente del momento en que vengas

Conclusión

Puede que la isla de Flatey sea pequeña en tamaño, pero tiene mucho encanto. No hay muchos turistas que vengan a este rincón en medio del mar, pero aquí hay una historia rica, muchas especies de aves, paisajes preciosos y una comunidad muy acogedora. Por todas estas razones, Flatey ofrece algo a cada tipo de viajero. Es un destino estupendo para los que buscan descubrir la cara más tranquila de Islandia, lejos de las atracciones turísticas.

Si estás planificando tu aventura en Islandia, plantéate hacer una parada en la isla de Flatey. Con su mezcla única de historia, naturaleza y atmósfera tranquila, seguro que Flatey se convierte en un viaje inolvidable.

Preguntas frecuentes sobre Flatey

¿Se puede ver la aurora boreal en la isla de Flatey?

Sí, se puede ver la aurora boreal desde la isla de Flatey, pero depende de la época del año y de las condiciones climatológicas. El mejor momento para ver la aurora es entre septiembre y abril, cuando las noches son más largas y el cielo está bien oscuro. Sin embargo, Flatey es un destino veraniego, ya que en esa estación es cuando se producen las mejores condiciones para venir a la isla, por lo que la mayoría de los visitantes no alcanza a ver la aurora boreal.

¿Hay frailecillos en la isla de Flatey?

¡Por supuesto! Y no solo eso, sino que la isla de Flatey es uno de los mejores lugares de Islandia para ver a esta ave. Hay una colonia enorme de frailecillos en Flatey durante los meses de verano. Suelen llegar a finales de abril y se quedan hasta principios de agosto para anidar en los acantilados y riscos de la isla. Si vienes en esta época, tienes muchas opciones de ver frailecillos de cerca, ya que no tienen miedo de los humanos e incluso se ven en tierra firme o lanzándose al agua a por pescado.

Además de frailecillos, unas 35 especies de aves eligen Flatey como sitio donde anidar. Por ejemplo, el charrán ártico, el eider común, el cormorán o el fulmar boreal.

¿Cómo se va a la isla de Flatey?

La única manera de llegar a la isla de Flatey es en ferry. El Ferry Baldur opera rutas diarias (en verano) conectando la isla con tierra firme en Stykkishólmur (en la península de Snæfellsnes) y Brjánslækur (en los Fiordos Occidentales). En invierno, el servicio es bastante reducido.

Se tarda una hora y media y es necesario reservar los billetes con antelación.

¿Puedo llevar el coche a la isla de Flatey?

No, no se permiten coches en la isla de Flatey. Al no haber coches se conserva mejor el encanto rústico y tradicional de la isla. Los visitantes tienen que dejar el coche en las terminales de ferry en Stykkishólmur o Brjánslækur antes de subirse al barco.

Por suerte, Flatey es bastante pequeña y se puede recorrer entera a pie. También se puede visitar en bicicleta.

Latest Blog Posts

El arco con hueco de DyrhólaeyCosta Sur

Descubriendo Dyrhólaey: Una visita obliga en el sur de Islandia

Anidada en la parte sur de la isla hay un lugar que tienes que ver con tus propios ojos: la península de Dyrhólaey. El nombre Dyrhólaey significa literalmente “Isla de la colina con puerta”, porque antes era una isla volcánica que luego se unió a la parte continental y se convirtió en una reserva natural. La zona se divide en dos partes que puedes visitar: la parte alta y la parte baja. Aquí te cuento cómo llegar, qué ver y mucho más. Bienvenido a tu guía de la impresionante península de Dyrhólaey.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr21 feb 2025 • 8 min read
Cascada Svartifoss medio nevada en marzoMejores Temporadas

Islandia en marzo: los mejores consejos para tu viaje

¿Te apetece darle un giro emocionante a tu año? Entonces, ¿por qué no escaparte a los increíbles paisajes de Islandia? Marzo es un mes mágico en esta isla nórdica: el crudo invierno empieza a ceder poco a poco ante la primavera, pero aún conserva ese fresquito que te despierta todos los sentidos. Imagina estar bien abrigado, contemplando un cielo pintado de colores por las auroras boreales. Suena de lujo, ¿verdad? Pues no es solo un sueño: hacerlo realidad es más fácil de lo que crees. Visitar Islandia en marzo es como adentrarse en un mundo donde la naturaleza manda. Te esperan fenómenos naturales alucinantes y tradiciones culturales con siglos de antigüedad. Te aseguro que marzo en Islandia te dejará recuerdos inolvidables, incluso después de que la nieve se haya derretido. ¿Te apuntas a la aventura de tu vida?

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr20 feb 2025 • 10 min read
Hombre y mujer dentro del Sky Lagoon de IslandiaAguas Termales

Relax en la capital: Las 7 mejores aguas termales en Reikiavik y alrededores

Hay muchas razones por las que elegir Islandia como próximo destino de vacaciones. El país es una colección de maravillas naturales y elementos culturales que atraen a visitantes de todas partes del mundo. Entre esos atractivos, los muchos baños y arroyos termales que se pueden encontrar aquí son, sin duda, uno de los más interesantes. Estos lugares ofrecen una mezcla única de relajación y fuerte conexión con la naturaleza y la cultura de Islandia. Muchos de ellos se encuentran en zonas rurales, mientras que otros están en o a poca distancia de las ciudades más importantes del país. En esta guía hemos seleccionado unos cuantos que están muy cerca de la capital de Islandia, Reikiavik. Así que, si tienes pensado quedarte en la ciudad, estarás a tan solo unos minutos de una experiencia inolvidable.

By Alejandro 19 feb 2025 • 9 min read