

Qué llevar en la maleta a Islandia en octubre: Lista de básicos
Jump to chapter
Octubre es un mes en el que Islandia luce especialmente hermosa. Los árboles y las plantas adquieren una tonalidad cambiante, creando así contrastes espectaculares en muchas partes del país. Así que, si has decidido venir a Islandia en octubre, has tenido una muy buena idea.
Venir a Islandia en esta época tiene muchas cosas positivas. La temperatura aún no es demasiado fría, lo que da la oportunidad de visitar las ciudades y las maravillas naturales que se encuentran en cada rincón del país.
No obstante, es importante comprender lo que te vas a encontrar durante las últimas semanas del otoño. Conocer cómo es el clima y qué esperar de él puede marcar la diferencia en tu experiencia. Especialmente con los preparativos del viaje. En esta guía vamos a explicar aspectos que debes tener en cuenta al hacer las maletas para venir a Islandia en octubre. Cosas que debes traer, cosas que no y algunos consejos generales para que disfrutes al máximo de tu aventura nórdica.
Información clave
- El tiempo en Islandia es impredecible y cambia constantemente. Es importante consultar el pronóstico del tiempo con asiduidad.
- Las temperaturas bajan gradualmente según avanza el mes. La temperatura máxima media es de 7,5°C y la mínima media es de 2°C.
- Las horas de luz al día también se van reduciendo con el paso de las semanas.
- La mejor manera de adaptarte al clima del país es vestir con capas.
¿Cómo es el tiempo en Islandia en octubre?
Las estaciones se miden de manera algo diferente en Islandia en comparación con otros lugares en el hemisferio norte. Octubre es otoño, pero noviembre ya se considera invierno. Además, octubre es un mes de transición, con notables diferencias entre las primeras semanas del mes y los últimos días. En este momento, el otoño comienza a dar paso al invierno.
La temperatura en octubre se suele mover entre los 0°C y los 10°C, pero es algo que depende también de en qué parte del país te encuentres. El sur y el oeste son por lo normal más cálidos que el norte y las Tierras Altas centrales, pero a la vez son zonas más lluviosas. En estas dos regiones suele hacer más viento también, así que la sensación térmica es menor.
Es bastante común que llueva en octubre, con una media histórica de 13 días de lluvia al mes. A finales de octubre se pueden producir las primeras nevadas, sobre todo en zonas de montaña y en la región norte. Las horas de luz al día se van reduciendo con rapidez, con unas nueve horas de luz a principios de mes y unas 7 hacia finales. La parte positiva es que es posible ver la aurora boreal en octubre.
Lo que más caracteriza al clima islandés es que cambia mucho y es impredecible. Incluso en un mismo día se pueden producir cambios drásticos y repentinos.

Qué meter en la maleta para un viaje a Islandia en octubre
Al hacer la maleta, la ropa es lo primero que se nos viene a la mente (como es lógico). Sin embargo, una maleta completa es mucho más que solo ropa.



Ropa para Islandia en octubre
Como el clima aquí es impredecible y cambia constantemente, la mejor manera de adaptarse es vestir con varias capas. Una combinación adecuada de ropa te ayudará a estar cómodo en las distintas situaciones que te vas a encontrar durante el viaje.
Es importante tener en cuenta que gran parte de lo mejor que ver y hacer en Islandia son sus tesoros naturales, así que se pasa mucho tiempo en el exterior.
- Capa base térmica. Tanto la lana como los materiales sintéticos son buenas opciones. Estos materiales mantienen la humedad lejos del cuerpo, así estarás seco y calentito. Unas mallas y camisetas térmicas de manga larga también son muy recomendables. Mete al menos dos juegos para poder alternarlos.
- Capa intermedia. Jerséis polares o de lana para un mejor aislamiento. Son esenciales para mantener el calor corporal y puedes ajustarte a la temperatura poniendo o quitando capas. Esta es la clave, ya que las temperaturas varían bastante, por lo que un cambio de ropa puede marcar la diferencia.
- Chaqueta impermeable. Básica para protegerte de la lluvia y el viento. Elige una con buen aislamiento que sea transpirable para estar seco a la par que cómodo.
- Abrigo. Es posible que no lo necesites en muchas ocasiones, ya que una buena combinación de capas y chaqueta impermeable puede ser suficiente, especialmente a principios de mes. Sin embargo, si vas al norte o a las Tierras Altas o vas a venir a finales de octubre, un buen abrigo (mejor si es impermeable) puede ser un gran aliado.
- Pantalones. Unos pantalones impermeables son esenciales para las actividades en el exterior. No se recomienda usar vaqueros ya que tardan mucho en secarse una vez que se mojan. En su lugar, usa pantalones de senderismo de secado rápido o pantalones de nieve. Puede ser buena idea, como mencionamos antes, un par de mallas térmicas para llevar debajo.
- Botas impermeables. Un par de botas sólidas y con buen agarre son obligatorias para hacer senderismo en octubre. Querrás tener los pies secos durante el día y los caminos y senderos pueden ser resbaladizos y estar embarrados.
- Zapatos cómodos. Si tus botas de senderismo se mojan o ensucian, es posible que quieras llevar un par de zapatos cómodos para hacer el trayecto de vuelta hasta tu alojamiento.
- Calcetines cálidos. Mete varios pares en la maleta para mantener los pies calientes y secos. Los calcetines de lana proporcionan un gran aislamiento. Los sintéticos también funcionan bien y ambas son mejores opciones que los del algodón. Contempla la posibilidad de combinar calcetines gruesos y otros más finos.
- Guantes. Perfectos para cuando haga más frío y vayas a pasar varias horas en el exterior. Los guantes táctiles son muy útiles para usar el teléfono sin tener que quitártelos.
- Gorro. Un gorro cálido que cubra las orejas es esencial para prevenir la pérdida de calor corporal. Los gorros polares o de lana son las mejores elecciones.
- Bufanda. Genial para proteger el cuello y la cara del frío.

Artículos de aseo
Sabemos que hay algunos productos que tienen que estar en tu bolsa de aseo sí o sí. Cosas que no sabes si vas a encontrar en otro lugar. Pero no hace falta traer una bolsa de aseo gigantesca, puedes encontrar prácticamente de todo en Islandia.
Ya sean cosas que traigas contigo o que compres aquí, hay algunas que siempre conviene tener.
- Crema hidratante y cacao para los labios. El frío y el viento pueden secarte la piel con rapidez. Una buena crema hidratante al acabar el día ayudará a tu piel a recuperarse. Evita que tus labios se agrieten con cacao o bálsamo para los labios.
- Champú y gel de viaje. En algunos alojamientos no los proporcionan, sobre todo en apartamentos y cabañas, así que es mejor que los traigas tú. El champú sólido es una buena opción para ahorrar espacio y evitar derrames.
- Crema solar. Aunque no haga calor, los rayos ultravioletas pueden ser fuertes, sobre todo cuando se reflejan en la nieve o el hielo.
Medicamentos
Tal y como hemos explicado antes, en Islandia puedes encontrar casi de todo. Así puedes ahorrar espacio en la maleta. Sí es necesario traer aquellos medicamentos que hayan sido prescritos, ya que pueden tener una normativa especial en Islandia o, simplemente, que no existan aquí. Llévalos en su recipiente original, así como una copia de la receta médica, por si acaso.
Hay cosas que conviene llevar en las excursiones de un día que realices. Objetos como tiritas, toallitas antisépticas y analgésicos. Los parches para ampollas pueden ser muy útiles si las botas te hacen rozaduras. También puede ser buena idea llevar pastillas para el mareo si vas a montarte en un barco o ir por carreteras con muchas curvas.
Aparatos electrónicos
También hay que venir preparado en lo electrónico. Imagina cuantas fotos vas a querer hacer...
Cámara de fotos y baterías de repuesto
Islandia es un país con incontables lugares que merece la pena fotografiar. Estamos seguros de que vas a querer llevarte inmortalizado mucho de lo que vas a ver y descubrir. Así que, si te gusta la fotografía, en tu lista de viaje debería haber una buena cámara de fotos. Trae baterías de repuesto en caso de que se agote una en mitad del día.
Teléfono y cargador
Básico para llegar a los sitios, mantenerte comunicado y hacer fotos. Si no tienes cámara de fotos o no te apasiona tanto, los teléfonos actuales hacen muy buenas fotos. Una funda impermeable puede ser una buena idea para proteger el teléfono de la lluvia y las salpicaduras. ¡No te olvides del cargador!
Batería externa
Una buena opción para mantener tus aparatos cargados mientras viajas, sobre todo en excursiones largas.

Adaptador de viaje
Islandia usa enchufes europeos (tipos C y F). Los que tienen dos clavijas redondas. Trae un adaptador si vienes de algún lugar en que se emplee un sistema diferente.
Otros artículos básicos
- Botella de agua reutilizable. El agua del grifo en Islandia es de las más puras del mundo. Usa una botella reutilizable para mantenerte hidratado y evitar desechos de plástico.
- Mochila. Una mochila impermeable es esencial para llevar elementos básicos durante las excursiones. Cosas como snacks, agua y capas de ropa adicionales.
- Bañador. Aunque a priori pueda sonar raro, estamos seguros de que vas a querer darte un baño en una de las muchas piscinas naturales y arroyos termales que hay por el país.
- Toalla. Si vas a ir a uno de estos baños naturales vas a necesitar una toalla. Mucho mejor si es de secado rápido.
- Gafas de sol. Si vas a zonas de glaciares o con nieve, el sol que se refleja en el hielo o la nieve puede dañarte los ojos.


Consejos de viaje
- Capas. Como ya hemos comentado repetidas veces, la mejor manera de adaptarte a los constantes cambios de temperatura y de condiciones es vestir con capas. Una buena combinación de capas puede ser crucial.
- Pronóstico del tiempo y estado de las carreteras. Echa un vistazo de vez en cuando al pronóstico del tiempo. El tiempo en Islandia cambia muy rápidamente y es importante estar preparado. El clima afecta a las carreteras, así que comprueba también el estado de las mismas antes de empezar el día para evitar sorpresas desagradables.
- Haz la maleta con cabeza. Prioriza la funcionalidad y la comodidad por encima de la moda. Elige ropa versátil que pueda combinarse para crear atuendos diversos.
- Prepárate para la lluvia. La lluvia puede aparecer en cualquier momento. Trae un buen impermeable y una mochila que resista el agua. Evita tejidos gruesos que tarden mucho en secarse.
- Respeta la naturaleza. El medio ambiente en Islandia es frágil. No te salgas de los caminos marcados y sigue las normas locales para conservar su belleza. Evita interactuar con la vida salvaje y llévate la basura que generes contigo.
Conclusión
Hacer la maleta para Islandia en octubre requiere prepararse para las condiciones cambiantes del clima. No hace falta traer demasiadas cosas si te las arreglas para combinar la ropa de manera efectiva para crear capas. Prioriza la calidez, la impermeabilidad y la versatilidad.
Aunque octubre puede ser un mes difícil de descifrar, aún hay mucho tiempo para disfrutar del exterior en buenas condiciones. Y los paisajes tienen un aspecto único que nunca olvidarás.
!
Preguntas frecuentes
Latest Blog Posts

Descubriendo Dyrhólaey: Una visita obliga en el sur de Islandia
Anidada en la parte sur de la isla hay un lugar que tienes que ver con tus propios ojos: la península de Dyrhólaey. El nombre Dyrhólaey significa literalmente “Isla de la colina con puerta”, porque antes era una isla volcánica que luego se unió a la parte continental y se convirtió en una reserva natural. La zona se divide en dos partes que puedes visitar: la parte alta y la parte baja. Aquí te cuento cómo llegar, qué ver y mucho más. Bienvenido a tu guía de la impresionante península de Dyrhólaey.


Islandia en marzo: los mejores consejos para tu viaje
¿Te apetece darle un giro emocionante a tu año? Entonces, ¿por qué no escaparte a los increíbles paisajes de Islandia? Marzo es un mes mágico en esta isla nórdica: el crudo invierno empieza a ceder poco a poco ante la primavera, pero aún conserva ese fresquito que te despierta todos los sentidos. Imagina estar bien abrigado, contemplando un cielo pintado de colores por las auroras boreales. Suena de lujo, ¿verdad? Pues no es solo un sueño: hacerlo realidad es más fácil de lo que crees. Visitar Islandia en marzo es como adentrarse en un mundo donde la naturaleza manda. Te esperan fenómenos naturales alucinantes y tradiciones culturales con siglos de antigüedad. Te aseguro que marzo en Islandia te dejará recuerdos inolvidables, incluso después de que la nieve se haya derretido. ¿Te apuntas a la aventura de tu vida?

Relax en la capital: Las 7 mejores aguas termales en Reikiavik y alrededores
Hay muchas razones por las que elegir Islandia como próximo destino de vacaciones. El país es una colección de maravillas naturales y elementos culturales que atraen a visitantes de todas partes del mundo. Entre esos atractivos, los muchos baños y arroyos termales que se pueden encontrar aquí son, sin duda, uno de los más interesantes. Estos lugares ofrecen una mezcla única de relajación y fuerte conexión con la naturaleza y la cultura de Islandia. Muchos de ellos se encuentran en zonas rurales, mientras que otros están en o a poca distancia de las ciudades más importantes del país. En esta guía hemos seleccionado unos cuantos que están muy cerca de la capital de Islandia, Reikiavik. Así que, si tienes pensado quedarte en la ciudad, estarás a tan solo unos minutos de una experiencia inolvidable.
