

Guía completa sobre el clima de Islandia en septiembre
Jump to chapter
¿Estás planeando un viaje a Islandia en septiembre? Este es un momento popular para visitar el país, ya que las multitudes del verano se han dispersado y el clima invernal aún no ha llegado. Sin embargo, es importante entender qué tipo de clima puedes esperar durante esta época del año para que puedas empacar adecuadamente y planificar tus actividades. En este artículo, hablaremos sobre el clima en Islandia en septiembre y te daremos algunos consejos para aprovechar al máximo tu viaje.
Entendiendo el clima islandés en septiembre
Septiembre marca el comienzo del otoño en Islandia, y el clima puede ser bastante impredecible. La temperatura media durante este mes es de alrededor de 7°C, pero puede variar desde los 3°C hasta los 10°C. Es importante tener en cuenta que el clima puede cambiar rápidamente, por lo que es mejor estar preparado para todo tipo de condiciones.
Lluvia y viento
Septiembre es uno de los meses más lluviosos en Islandia, con una media de 20 días de precipitación. Esta puede variar desde lloviznas ligeras hasta chaparrones, por lo que es esencial llevar ropa impermeable y capas para mantenerte seco y abrigado. Además, Islandia es conocida por sus fuertes vientos, que pueden hacer que la lluvia se sienta aún más fría. Asegúrate de llevar una chaqueta cortavientos y considera llevar un gorro o capucha para proteger tu cabeza del viento.
Horas de Luz
En septiembre, Islandia experimenta alrededor de 12 horas de luz, con el sol saliendo aproximadamente a las 6:30 am y poniéndose alrededor de las 7:30 pm. Esto te da suficiente tiempo para explorar y disfrutar de la belleza natural del país. Sin embargo, a medida que avanza el mes, los días se irán acortando, por lo que es importante planificar tus actividades en consecuencia.

Auroras Boreales
Uno de las mejores cosas de visitar Islandia en septiembre es la posibilidad de ver las Auroras Boreales. A medida que las noches se alargan, las condiciones son más perfectas para observar este fenómeno natural.
Sin embargo, es importante recordar que las Auroras Boreales son impredecibles y solo se pueden ver en noches despejadas y oscuras. Asegúrate de revisar el pronóstico y planificar tus actividades en función de ello si esperas tener la oportunidad de presenciar este impresionante espectáculo.

Qué llevar a Islandia en Septiembre
Al empacar para tu viaje a Islandia en septiembre, es importante estar preparado para todo tipo de clima. Tenemos esta guía completa sobre qué llevar a Islandia en septiembre, pero aquí tienes algunos artículos esenciales que debes incluir en tu maleta:
Ropa Impermeable
Como ya hemos mencionado, septiembre es un mes lluvioso en Islandia, por lo que es fundamental llevar ropa impermeable para mantenerte seco. Esto incluye una chaqueta, pantalones y zapatos impermeables. También es buena idea llevar una funda impermeable para tu mochila o cámara.

Capas
Con el clima impredecible de Islandia, es importante llevar capas de ropa para que puedas ajustarte según sea necesario. Esto puede incluir camisetas de manga larga, suéteres y una chaqueta abrigada. También es recomendable llevar un gorro y guantes para los días más fríos.
Botas de Senderismo
Islandia es conocida por sus paisajes impresionantes y actividades al aire libre, así que asegúrate de llevar un par de botas de senderismo resistentes. Estas mantendrán tus pies secos y te proporcionarán buen agarre en el terreno, que a menudo puede ser resbaladizo.

Ropa de Baño
Aunque el clima puede no ser lo suficientemente cálido para nadar en lagos, ríos, o playas, Islandia es famosa por sus piscinas geotermales y aguas termales. Asegúrate de empacar un traje de baño para que puedas darte un chapuzón y relajarte en estas maravillas naturales.
Cámara
Con sus paisajes impresionantes y cultura única, Islandia es el sueño de cualquier fotógrafo. No olvides llevar una cámara para capturar todas tus aventuras y recuerdos.

Consejos para Aprovechar al Máximo tu Viaje
Islandia es un país muy avanzado por el que es muy fácil viajar, pero nunca está de más recibir un par de consejos de gente local. Estos son nuestros consejos para sacar lo mejor de tu viaje en septiembre:
Planifica para Días Más Cortos
Como ya dijimos, los días se van acortando a medida que avanza septiembre, por lo que es importante planificar tus actividades en consecuencia. Considera comenzar tu día más temprano para aprovechar al máximo las horas de luz, y asegúrate de verificar la hora del atardecer para no quedar atrapado en la oscuridad.
Sé Flexible con tu Itinerario
El clima en Islandia puede cambiar rápidamente, por lo que es importante ser flexible con tu itinerario. Si una actividad al aire libre planificada no es posible debido a las condiciones climáticas, ten un plan de respaldo o estate dispuesto a explorar una zona diferente.
Aprovecha las Auroras Boreales
Como mecionamos ya, septiembre es un excelente momento para ver las Auroras Boreales en Islandia. Asegúrate de revisar el pronóstico y planificar tus actividades en función de ello para aumentar tus posibilidades de ver este fenómeno natural.

Disfruta de la Cultura Local
Islandia tiene una cultura única y rica, y septiembre es un gran momento para experimentarla. Con menos turistas, tendrás la oportunidad de interactuar con los lugareños y aprender más sobre su forma de vida. Asegúrate de probar la comida tradicional islandesa y asistir a eventos o festivales locales.
Conclusión
Islandia es un país hermoso y único para visitar en septiembre, pero es importante estar preparado para el clima y planificar tus actividades en consecuencia. Con el equipo adecuado y un itinerario flexible, puedes aprovechar al máximo tu viaje y disfrutar de todo lo que Islandia tiene para ofrecer. ¡Así que haz las maletas y prepárate para una aventura inolvidable!
Preguntas frecuentes sobre el clima de Islandia en septiembre
Latest Blog Posts

Tungnaá, un río precioso en el corazón de Islandia
Islandia es conocida, principalmente, por su belleza natural. La cantidad de paisajes alucinantes que se pueden encontrar en este país nórdico, tan diverso y diferente, parece no tener fin, y algunos son famosos en todo el mundo. Pero si lo que buscas es descubrir una parte de Islandia a la que no va tanta gente y es muy salvaje, tienes que conocer el Tungnaá. Este río en las Tierras Altas centrales de Islandia no es la típica postal turística. Traza su curso a través de arena volcánica negra y entre montañas que parecen sacadas de una novela fantástica. Tungnaá es un sitio que parece no haber sido tocado por el hombre, un lugar oculto donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Sin embargo, su ubicación remota y difícil acceso hacen que sea necesario planificar con atención. Por ello, en esta guía te vamos a explicar todo lo que necesitas saber.


Relájate en la naturaleza: aguas termales de Hrunalaug
Hrunalaug Hot Spring es un rincón súper tranquilo en el sur de Islandia, justo al lado del pueblo de Flúðir. Tiene aguas termales, un toque de historia y unas vistas alucinantes. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para visitarlo, desde cómo empezó hasta todo lo que puedes hacer por allí, a parte de bañarte.


Descubriendo los paisajes volcánicos de Islandia: El cráter Saxhóll
Islandia es conocida a nivel mundial por sus extraordinarios parajes naturales. Han sido esculpidos por diversas fuerzas, como la energía geotérmica, los glaciares o la imparable acción del océano Atlántico. Pero la más espectacular de todas ellas es, quizás, la actividad volcánica. Hay cientos de ejemplos repartidos por toda la isla. Entre las muchas maravillas geológicas que se pueden encontrar en el país, el cráter Saxhóll, en Islandia Occidental, es un ejemplo fascinante. No es tan conocido como otros lugares, pero este cráter da la opción de explorar el patrimonio volcánico de la nación y disfrutar de vistas panorámicas de esta espectacular región.
