CulturaRestaurantes¿Por qué Islandia no tiene McDonald's?
La sorprendente razón por la que Islandia no tiene McDonald's
Go Car Rental Iceland travel writer Leah BIlquist
By Leah BIlquist15 jul 2022 • 5 min read Updated: 3 ene 2025

¿Por qué Islandia no tiene McDonald's?

¿Sabías que Islandia es uno de los pocos países donde no encontrarás un McDonald’s? A primera vista, parece raro, teniendo en cuenta que se trata de una de las cadenas de comida rápida más grandes y reconocidas del mundo. Sin embargo, las razones detrás de esta ausencia son bastante interesantes y dicen mucho de la cultura islandesa. En este artículo te contamos por qué McDonald’s no prosperó en la “tierra de hielo y fuego” y, de paso, repasamos algunos datos curiosos sobre la historia de la marca.

¿Alguien dijo McDonald's? Esta popular cada de hamburguesas de comida rápida se ha convertido en un nombre muy famoso en todo el mundo. También es el lugar ideal para los viajeros que visitan otros países y desean ir a un lugar familiar para comer algo. Con más de 38.000 establecimientos en más de 100 países, no es de extrañar que se haya convertido en un sitio esencial para comer.

¿Pero sabías que en Islandia no hay ningún McDonald's?

Pues sí, Islandia es uno de los pocos países donde no encontrarás un restaurante de la cadena. Hay otros países en los que no hay, como Irán, Corea del Norte, o Syria, pero de esos te lo esperar más. Vamos a descubrir por qué y, de paso, entender cómo McDonald’s se convirtió en el líder de la comida rápida.

Los inicios de McDonald’s

Antes de convertirse en un local como tal, McDonald’s empezó como un simple puesto de hamburguesas fundado en 1940 por los hermanos Dick y Maurice “Mac” McDonald, bajo el nombre “McDonald’s Bar-B-Q”.

Ese puesto cerró más tarde, y el primer restaurante McDonald’s abrió oficialmente el 15 de abril de 1955 en la ciudad californiana de San Bernardino. El menú solo tenía nueve productos y, por supuesto, eran mucho más baratos que en la actualidad.

Por aquel entonces, una hamburguesa costaba quince centavos, una hamburguesa con queso diecinueve y un refresco, café o Orangeade apenas diez. Todo un chollo si lo comparamos con los precios de hoy.

Actualmente, el menú de McDonald’s supera los cien productos, desde sus famosas patatas fritas hasta su Filete de Pescado (Filet-O-Fish). Sin olvidarnos de los McFlurries, ese helado tan cremoso con diferentes toppings.

En 2021 salieron datos que apuntaban a que se sirven alrededor de 4.500 hamburguesas por minuto en sus restaurantes. Eso equivale a 6,48 millones al día y a unos 2.360 millones al año. Otros informes incluso calculan cerca de 50 millones diarias. Sea como sea, está claro que muchísima gente pasa por McDonald’s a diario.

aborea el sabor clásico de una jugosa y carnosa hamburguesa de McDonald's

¿Por qué Islandia no tiene McDonald’s?

En realidad, sí llegó a haber un McDonald’s en Reikiavik, inaugurado en 1993. De hecho, se dice que el primer ministro islandés de aquel entonces, Davíð Oddsson, fue la primera persona de Islandia en pedir un Big Mac, una de las hamburguesas más famosas de la cadena, con dos carnes de ternera, la mítica “salsa especial”, lechuga iceberg, queso americano, pepinillos y cebolla picada, todo dentro de un pan con semillas de sésamo.

Al principio, la carne del McDonald’s de Reikiavik venía de granjas islandesas, pero la escasez de suministro cambió las cosas y empezó a importarse desde Alemania, lo que supuso aranceles muy altos durante la crisis financiera de 2008. Eso hizo que los precios subieran casi un 20%. De hecho, en 2009, el Big Mac más caro del mundo se vendía en Islandia. Finalmente, la cadena no sorportó los precios y el local cerró ese mismo año a raíz de la crisis.

El último día que McDonald’s abrió en Islandia, miles de personas hicieron cola para disfrutar de su última hamburguesa allí. Se dice que se vendieron más de 10.000 en esa jornada.

Metro

Poco después, en 2009, intentaron relanzar el restaurante con el nombre de Metro y usando ingredientes locales en lugar de importarlos. Aun así, la compañía se vendió en 2010 y acabó en bancarrota.

Sin embargo, Metro sigue existiendo hoy en Islandia, ofreciendo hamburguesas y patatas fritas muy parecidas a las de McDonald’s, incluyendo su propia versión del Big Mac. Además, tienen nuggets de pollo, aros de cebolla y palitos de mozzarella.

Hamburguesas Metro en Islandia

Los islandeses prefieren lo local

Mucha gente en Islandia prefiere apoyar a sus propias hamburgueserías antes que a cadenas internacionales. Por eso, sitios como Hambórgarabúllan (también conocido como Tommi’s Burger Joint) cuentan con tantos seguidores, tanto locales como turistas.

Sus hamburguesas están muy ricas y tienen muy buena fama entre los visitantes. Una de las favoritas es la “Tommi’s Classic”, con 120 g de carne, queso, lechuga, tomate, cebolla, kétchup, mostaza y mayonesa.

La “Steak Burger” también triunfa: 140 g de carne mezclada con solomillo, entrecot y tapa de ternera picados al grueso, con queso, lechuga, tomate, cebolla, kétchup, mostaza y mayonesa. Y, por supuesto, no pueden faltar las patatas fritas.

¿Todavía echas de menos McDonald’s?

Si sientes curiosidad, siempre puedes ir a ver la exposición en Snotra House, en Þykkvibær (sur de Islandia). Allí conservan un Big Mac de hace más de quince años como pieza de museo.

Cuentan que Hjortur Smaraso lo compró el 30 de octubre de 2009, justo cuando McDonald’s cerró sus puertas en Islandia. Guardó el Big Mac y las patatas fritas en una bolsa de plástico durante tres años tras escuchar el rumor de que la comida de McDonald’s no se descompone.

Lo más llamativo es que, después de tanto tiempo, la hamburguesa todavía no muestra muchos signos de descomposición. Impresionante, ¿no?

La última hamburguesa y papas fritas de McDonald's en Islandia

Qué comer en Islandia

Aunque McDonald’s suele ser la opción rápida para muchos viajeros, en Islandia merece la pena probar su gastronomía local o, si lo prefieres, pasarte por una hamburguesería islandesa. Hay un montón de opciones deliciosas para descubrir. ¡Buen provecho!

Preguntas frecuentes

¿Planea McDonald's volver a Islandia?

En 2019 corrió el rumor de que McDonald’s regresaría a Islandia. Pero luego se aclaró que esto era completamente falso. Actualmente, en 2025, no hay planes de que McDonald’s regrese al país.

¿Por qué no hay Starbucks en Islandia?

Esto se debe a que Islandia es un país pequeño. Los residentes prefieren apoyar a las cafeterías locales. Incluso existen dos grandes cadenas de cafeterías. Kaffitár y Teo g Kaffidonde podrás recargarte con tu dosis de cafeína.

¿Qué países han prohibido McDonald's?

Hay diez países que han prohibido McDonald's. Bermudas, Irán, Macedonia, Yemen, Montenegro, Corea del Norte, Zimbabue, Bolivia y, por supuesto, Islandia. Los motivos incluyen desde la prohibición de grandes corporaciones hasta problemas de salud derivados de los ingredientes utilizados en McDonald's.

Latest Blog Posts

El arco con hueco de DyrhólaeyCosta Sur

Descubriendo Dyrhólaey: Una visita obliga en el sur de Islandia

Anidada en la parte sur de la isla hay un lugar que tienes que ver con tus propios ojos: la península de Dyrhólaey. El nombre Dyrhólaey significa literalmente “Isla de la colina con puerta”, porque antes era una isla volcánica que luego se unió a la parte continental y se convirtió en una reserva natural. La zona se divide en dos partes que puedes visitar: la parte alta y la parte baja. Aquí te cuento cómo llegar, qué ver y mucho más. Bienvenido a tu guía de la impresionante península de Dyrhólaey.

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr21 feb 2025 • 8 min read
Cascada Svartifoss medio nevada en marzoMejores Temporadas

Islandia en marzo: los mejores consejos para tu viaje

¿Te apetece darle un giro emocionante a tu año? Entonces, ¿por qué no escaparte a los increíbles paisajes de Islandia? Marzo es un mes mágico en esta isla nórdica: el crudo invierno empieza a ceder poco a poco ante la primavera, pero aún conserva ese fresquito que te despierta todos los sentidos. Imagina estar bien abrigado, contemplando un cielo pintado de colores por las auroras boreales. Suena de lujo, ¿verdad? Pues no es solo un sueño: hacerlo realidad es más fácil de lo que crees. Visitar Islandia en marzo es como adentrarse en un mundo donde la naturaleza manda. Te esperan fenómenos naturales alucinantes y tradiciones culturales con siglos de antigüedad. Te aseguro que marzo en Islandia te dejará recuerdos inolvidables, incluso después de que la nieve se haya derretido. ¿Te apuntas a la aventura de tu vida?

Go Car Rental Iceland travel writer Aron Freyr
By Aron Freyr20 feb 2025 • 10 min read
Hombre y mujer dentro del Sky Lagoon de IslandiaAguas Termales

Relax en la capital: Las 7 mejores aguas termales en Reikiavik y alrededores

Hay muchas razones por las que elegir Islandia como próximo destino de vacaciones. El país es una colección de maravillas naturales y elementos culturales que atraen a visitantes de todas partes del mundo. Entre esos atractivos, los muchos baños y arroyos termales que se pueden encontrar aquí son, sin duda, uno de los más interesantes. Estos lugares ofrecen una mezcla única de relajación y fuerte conexión con la naturaleza y la cultura de Islandia. Muchos de ellos se encuentran en zonas rurales, mientras que otros están en o a poca distancia de las ciudades más importantes del país. En esta guía hemos seleccionado unos cuantos que están muy cerca de la capital de Islandia, Reikiavik. Así que, si tienes pensado quedarte en la ciudad, estarás a tan solo unos minutos de una experiencia inolvidable.

By Alejandro 19 feb 2025 • 9 min read