ConducciónConsejos de ConducciónGuía para usar Google Maps en Islandia
Google maps con Reykjavik en la barra de búsqueda
By Alejandro 23 ene 2025 • 4 min read

Guía para usar Google Maps en Islandia

Islandia, con sus paisajes espectaculares, terreno volcánico y un sinfín de maravillas naturales, es un paraíso para aventureros. Explorar el país es una auténtica experiencia, viendo como sus muchas maravillas naturales aparecen una tras otra delante de ti. Y, si no estás familiarizado con la geografía tan singular de Islandia, vas a necesitar ayuda para ir de un sitio a otro, especialmente en un país donde hace falta un coche para llegar a sus monumentos naturales y estupendas ciudades.

Para muchos viajeros, Google Maps es la herramienta básica para planificar rutas y moverse por lugares desconocidos. Sin embargo, la geografía y el clima tan particulares de Islandia presentan ciertos retos que es bueno conocer. En esta guía vamos a explicar cómo usar Google Maps eficientemente en este país nórdico, las limitaciones que tiene y aportar alternativas o complementos para que tu viaje sea seguro, sencillo e inolvidable.

Información clave

  • Google Maps funciona, por lo general, bien en toda Islandia, aunque hay algunas zonas remotas en las que no hay cobertura.
  • El tiempo puede tener una gran influencia en las carreteras y Google Maps no siempre incluye información actualizada sobre cortes y otros problemas.
  • Hay otras apps y páginas que son muy útiles para explorar la isla.

¿Funciona Google Maps en Islandia?

La respuesta es directa y sencilla: sí, Google Maps funciona bien en Islandia y es una herramienta muy fiable para viajar por el país. Aunque la geografía de Islandia tiene sus inconvenientes para desplazarse de un sitio a otro, la infraestructura nacional, incluso en áreas aisladas, está muy desarrollada, con buena cobertura móvil por toda la isla. Eso quiere decir que Google Maps puede ser un aliado estupendo para llegar a la mayoría de sitios.

Por otra parte, hay una serie de cosas que es importante tener en cuenta. Aunque la app es estupenda para encontrar las atracciones más importantes y recorrer las carreteras principales de Islandia, como la Ring Road (Ruta 1), puede no ser tan útil en zonas menos transitadas. Las carreteras F, las irregulares carreteras de montaña de Islandia, suelen aparecer en Google Maps, pero sus condiciones son a menudo complicadas y cambian según el clima, por lo que algunos detalles pueden aparecer incorrectos. Por ejemplo, Google Maps no suele mostrar los cruces de ríos y cierres estacionales.

A pesar de sus limitaciones, Google Maps sigue siendo una herramienta fiable para planificar un viaje por Islandia. Puede usarse para trazar rutas de antemano, guardar localizaciones e incluso descargar mapas sin conexión para ir a zonas donde no hay cobertura. Si se combina con otras apps de clima en tiempo real y de estado de las carreteras, puede ser uno de tus mejores aliados en un viaje inolvidable.

Hombre sosteniendo un móvil con el Google Maps abierto

Google Street View en Islandia

Uno de los elementos de Google Maps que también puede venir muy bien es Google Street View. Puede mejorar significativamente la experiencia de viaje. En Islandia cubre la mayor parte de las rutas más conocidas y accesibles, lo que da la opción de ver lugares de manera virtual antes de ir. Esto puede ser especialmente útil si estás planeando ir a sitios muy conocidos como el Círculo Dorado, para así ver de antemano los accesos y zonas de aparcamiento.

Street View también es buena opción para ver alojamientos, gasolineras y otros servicios. Esto es especialmente conveniente en Islandia, donde hay zonas en las que son bastantes escasos.

Pero no toda Islandia está cubierta. Hay algunas zonas y carreteras, como las Tierras Altas o las carreteras F, que no tienen Street View. Aun así, es una herramienta muy buena no solo para moverse, sino para usarla como inspiración mientras planeas tu ruta.

Iconos de Google Maps and street view

Carreteras F y zonas remotas

Como hemos comentado antes, hay algunas zonas y carreteras en Islandia que requieren una planificación especial y conducir con cuidado. Las carreteras F, acortamiento de Fjallvegur (carreteras de montaña), llevan a las Tierras Altas centrales y al accidentado interior del país. Se trata de carreteras de grava y en ocasiones es necesario cruzar ríos y conducir por terreno muy irregular. Por ello, si vas a ir a las Tierras Altas o adentrarte en una carretera F, es absolutamente necesario llevar un coche 4x4. En general, la mayoría de las carreteras aparecen en Google Maps, pero es necesario ir con mucho cuidado por estas rutas.

Las carreteras F suelen estar abiertas solo en los meses de verano, ya que la nieve y el hielo hacen que sean intransitables en invierno. Incluso en verano, las condiciones pueden variar drásticamente debido al tiempo. Estos cambios no suelen aparecer en Google Maps, por lo que es esencial comprobar el estado de las carreteras en la página web de la Administración islandesa de carreteras y costas (Vegagerðin) u otras fuentes fiables antes de salir.

También es necesario tener en consideración que hay muchas partes de las Tierras Altas y otras zonas aisladas que tienen poca o ninguna cobertura telefónica. Por seguridad, viaja con un aparato GPS y plantéate traer un mapa detallado de la región en papel.

Carretera F en Islandia

Google Maps en modo sin conexión

Una de las mejores formas de preparar un viaje por Islandia es descargarse mapas de Google Maps para usar sin conexión. Esta posibilidad es especialmente valiosa en zonas con poca cobertura, como las Tierras Altas y algunos fiordos aislados. Para descargar los mapas, abre Google Maps mientras estás conectado a internet, busca el área que quieras y selecciona la opción “Descargar”. Los mapas sin conexión guardan rutas detalladas, los nombres de los sitios y puntos de interés aunque no tengas datos. Esto también es útil si no vas a contratar un plan de datos para Islandia, aunque no es algo muy recomendable.

Los mapas sin conexión usan el GPS de tu teléfono, que funciona de manera independiente a la red móvil. Así no te perderás en las zonas más remotas. No obstante, es necesario recordar que los mapas sin conexión no ofrecen actualizaciones del tráfico en tiempo real, cierre de carreteras o condiciones meteorológicas.

Para sacarle el máximo partido a los mapas sin conexión, planifica las rutas con antelación, guardando sitios importantes como gasolineras, alojamientos y servicios de emergencia. Si combinas los mapas sin conexión, preguntas a los vecinos del lugar y usas otras herramientas, podrás viajar por toda Islandia sin problemas.

Google Maps offline

Alternativas y complementos a Google Maps en Islandia

El clima de Islandia es bastante impredecible y puede afectar mucho al estado de las carreteras. Las tormentas, la nieve y los fuertes vientos pueden hacer acto de presencia de repente, sobre todo en invierno, haciendo que algunas rutas sean peligrosas o intransitables. Aunque Google Maps es excelente para trazar rutas, no proporciona actualizaciones del tiempo ni refleja cierre de carreteras que se produzcan por condiciones adversas.

En resumen, Google Maps es muy útil, pero hay otras apps y sitios web que están diseñados específicamente para moverse por Islandia y que cubren cosas que Google Maps no.

  • Vegagerðin: Gestionada por la Administración islandesa de carreteras y costas, esta página ofrece el estado de las carreteras, cierres y actualizaciones de tráfico en tiempo real. También dispone de cámaras web que permiten ver el tiempo y el estado de las carreteras en algunas zonas. Esto es especialmente útil en invierno, cuando se producen tormentas repentinas que pueden hacer que algunas carreteras sean peligrosas o difíciles. Tienes toda la información en road.is.
  • Vedur App: Esta app del tiempo, que depende de la Oficina meteorológica de Islandia, ofrece pronósticos muy acertados y alertas por distintos eventos. Es, seguramente, el pronóstico más fiable de toda Islandia y es indispensable para planificar las mejores rutas, sobre todo teniendo en cuenta que el tiempo aquí cambia de manera constante y repentina.
  • Wapp: Diseñada para senderistas, Wapp proporciona mapas detallados de senderos por toda Islandia, aportando también información acerca de la geología, la historia y folclore de distintas zonas. Es genial para explorar los tres parques nacionales del país.
  • Emergencias: La app 112 Islandia permite enviar una señal de emergencia que registra tu localización en tiempo real incluso cuando no hay cobertura. Es algo que todo viajero a Islandia debería tener.

Muévete por Islandia con facilidad

Conquista las carreteras islandesas con Google Maps y tu coche de alquiler

Mira precios

Conclusión

Usar Google Maps en Islandia puede simplificar mucho tu viaje, pero es solo una parte de una serie de herramientas con las que deberías contar. Combínala con mapas sin conexión, apps del clima y el estado de las carreteras y, con un poco de preparación, vivirás una experiencia tranquila y segura.

Related Blog Posts

Carreteras y paisaje en las Tierras Altas de IslandiaConsejos de Conducción

Conduciendo en el norte: Guía completa de las carreteras de Islandia

No existen muchos países en el mundo que tengan tantos lugares increíbles y maravillas naturales como tiene Islandia. Aquí puedes encontrar paisajes volcánicos, glaciares, enormes playas de arena negra, cascadas y mucho más. La mejor manera de llegar a todos estos sitios es en coche. Alquilar un vehículo permite ir a todos los rincones del país a tu propio ritmo. Y no solo eso, sino que conducir por Islandia es una experiencia en sí misma, ya que los paisajes que se ven desde la carretera son alucinantes. Sin embargo, para poder explorar todas las maravillas que hay aquí es necesario hacerlo por la singular red de carreteras de Islandia. Aunque conducir por Islandia puede ser algo inolvidable, es crucial estar bien preparado para los diferentes tipos de carreteras que hay en el país y saber cómo comportarse en ellas. En esta guía vamos a explicar cómo funciona la red de carreteras islandesas, así como los tipos de carreteras, las condiciones climatológicas, variaciones estacionales y consejos de viaje para que tu viaje sea tan seguro como memorable.

By Alejandro 27 ago 2024 • 7 min read Updated: 15 sept 2024
Coche conduciendo hacia unas montañas nevadas en IslandiaConsejos de Conducción

Conducir en Islandia: Todo lo que necesitas saber

Islandia es un destino de ensueño que ha ganado bastante popularidad en el mundo del turismo en los últimos años. Aquí hay cascadas, glaciares, playas de arena negra y cráteres volcánicos que dejan con la boca abierta a quien los ve. Sin embargo, cuando se planifica un viaje a este magnífico país, es normal preguntarse: “¿Cómo voy a llegar a todos los sitios que quiero ver?” Conducir es, sin duda alguna, la mejor manera de recorrer esta vasta belleza sin alterar. Los tours en grupo suelen tener horarios estrictos, mientras que tener tu propio coche proporciona flexibilidad para parar, explorar y descubrir la magia de Islandia a tu propio gusto y ritmo. Sin embargo, conducir en Islandia es algo distinto a hacerlo en otros países. Su red de carreteras única, su clima impredecible y las estrictas normas de circulación pueden suponer un desafío si es la primera vez que vienes al país. En esta guía te vamos a dar información acerca de todo lo que debes tener en cuenta en tu viaje en coche por Islandia, para que tengas una experiencia agradable y segura.

By Alejandro 5 ene 2025 • 12 min read
Carretera espectacular en Islandia con montañas nevadas de fondoConsejos de Conducción

Road trip por Islandia: Todo lo que necesitas saber

Venir a Islandia es una experiencia fantástica que debería estar en la lista de destinos de cualquier viajero que se precie. Este país está lleno de lugares increíbles y belleza natural que, a menudo, deja a los turistas sin palabras. Y estos sitios están por todo el país, no es que estén concentrados en un mismo rincón. Todas las regiones que componen Islandia tienen un gran número de monumentos que merece la pena visitar. Por ello, es normal preguntarse: “¿Cómo voy a ir a todos esos lugares?” Sobre todo si es tu primera vez aquí. La respuesta es bastante sencilla: no hay mejor manera de moverse por Islandia que en coche. Tener tu propio vehículo te da libertad para explorar a tu ritmo y también ir a lugares a los que no muchos turistas van y que son auténticas joyas escondidas.

By Alejandro 14 dic 2024 • 11 min read Updated: 18 dic 2024